lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mario Delgado exhorta a diputados a aprobar Presupuesto 2022

Redacción por Redacción
septiembre 13, 2021
Mario Delgado exhorta a diputados a aprobar Presupuesto 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, exhortó este domingo a los diputados federales del partido Morena a aprobar el proyecto de presupuesto para el 2022.

Dijo que uno de los ejes esenciales de la política económica será la recuperación de la soberanía energética, así como de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) entregó al Congreso de la Unión el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 para su análisis y, en su caso, aprobación.

“En los gobiernos neoliberales se abandonó nuestra industria eléctrica y poco a poco fueron desmantelando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que perdiera su capacidad de generación y dejarla en manos de unos cuantos privados”, declaró el líder del Movimiento de Regeneración Nacional en un comunicado.

“La política es recuperar la fuerza de la CFE para llevar energía eléctrica a todos los rincones del país y que no suban los precios”, agregó.

En el proyecto de PEF 2022, la SHCP propuso un presupuesto para las dos empresas productivas del Estado que, en conjunto, sobrepasa el billón de pesos, con 636.3 mil millones de pesos (mmmdp) para Pemex y 449.9 mmmdp para la empresa eléctrica, los más altos de su historia.

“Este Paquete Económico encamina hacia un gobierno austero, que vela por la justicia social, mantiene su política de no endeudamiento y atención prioritaria a quienes menos tienen, como se comprometió el Presidente @lopezobrador_”, escribió Delgado Carrillo en su cuenta personal de Twitter @mario_delgado

Destacó que el modelo de economía moral que ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador es la base del nuevo Paquete Económico 2022, pues se prioriza la inversión en el bienestar de la gente y  se demuestra que “sin robar nada, se asegura que alcanza el presupuesto”.

Por ello, exhortó a los diputados pertenecientes al mismo instituto político, quienes tomaron posesión en este septiembre de sus cargos para conformar la LXV Legislatura, a aprobar el proyecto de presupuesto presentado.

Cabe recordar que del presupuesto que se propone para la Secretaría de Energía (Sener), se plantea una previsión de unos 45 mmmdp para el patrimonio de Pemex, en parte, para la continuación de las obras de construcción de la refinería de Dos Bocas.

Tags: cfediputadosmorenapresupuesto 2022Sener

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.