domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mejora almacenamiento de gas en Europa

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 22, 2022
Consultas al TMEC. Parte cuarta y última
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El almacenamiento de gas natural en Europa ha mejorado en las últimas semanas, regresando a niveles normales para de cara a la temporada de bajas temperaturas, pese a que los flujos rusos se han reducido a un goteo.

Sin embargo, la mejora en el almacenamiento es resultado de mecanismos de mercado brutos y, no de medidas de política pública, y la llegada sustancial de cargamentos de gas natural del extranjero, advierte Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation del banco privado Julius Baer.

De acuerdo con el analista, los altísimos precios de la electricidad son una amenaza para la economía, y los problemas nucleares de Francia parecen convertirse en un desafío mayor que los flujos de gas rusos. 

En este sentido, el especialista pronosticó que los precios del gas natural en Europa continúen con su patrón de picos desde una base alta pero decreciente.

“La crisis energética de Europa es lo más importante, al menos desde la perspectiva del viejo continente. Los ánimos están encendidos, posiblemente también debido a las olas de calor de las últimas semanas, aunque los últimos acontecimientos ofrecen motivos para calmar las emociones. La ayuda adicional provino de usuarios industriales que redujeron visiblemente el uso de gas natural por razones de costo, y de China, que debido al aumento de los suministros domésticos de carbón, ha dependido menos de las importaciones de gas natural del extranjero”, añade Rucker.

Otro factor que reduce ligeramente la presión es la entrada de Gas Natural Licuado, que ha impulsado los niveles de almacenamiento alemanes. 

Los mercados de gas natural y electricidad están estrechamente interrelacionados, y son más bien las turbulencias y los picos de precios en este último los que conllevan riesgos económicos. 

El banco privado advierte que la pérdida sustancial del suministro de electricidad, equivalente a más de 10 por ciento de la producción normal del noroeste de Europa, se compensa en gran medida con la energía solar, eólica y de gas natural. 

“Dicho de otra manera, Europa tendría que manejar condiciones de mercado mucho más serias si las capacidades solares no se hubieran expandido a un ritmo rápido en los últimos años. Ha aumentado nuestra confianza en que Europa puede hacer frente a un corte duradero de Rusia en los flujos de gas. Necesita una culminación seria de comodines, incluido un invierno duro, problemas nucleares en Francia muy prolongados, cortes de suministro adicionales y una demanda excepcional de GNL en invierno en Asia para amenazar los suministros de energía de Europa”, refiere Norbert Rucker.

Sin embargo, sostiene que los precios récord de la electricidad son un verdadero obstáculo económico. 

“Lamentablemente, las respuestas de los formuladores de políticas hasta ahora parecen más bien artesanales. Los altísimos precios de la energía son el resultado de mecanismos de fijación de precios marginales. Existe una herramienta simple para enfriarlos instantáneamente: subastar créditos de carbono adicionales para reducir sus precios. Una medida temporal que difícilmente afectaría la transición energética, que últimamente solo se ha acelerado”, consideró.

Tags: Europagasrusia

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.