Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

México no está listo para cumplir meta de producción de autos eléctricos

Los niveles de inversión son muy altos y se requerirá de plásticos que no se producen en México, dijo la directora de Grupo Ambiente Plástico

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 14, 2022
autos electricos plasticos industria monica conde
Share on FacebookShare on Twitter

El país no tiene la capacidad de producir los plásticos ni la infraestructura para cumplir con las metas de producción de autos eléctricos pactadas con Estados Unidos, consideró Mónica Conde, directora de Grupo Ambiente Plástico.

En julio de este año, México se sumó al compromiso de que la mitad de los autos que se ensamblen en el país sean eléctricos o híbridos.

Sin embargo, la especialista consideró que el país no está preparado para alcanzar esa meta.

Durante una entrevista en el contexto del Foro CIPRES 2022, la directiva aseguró que el país no cuenta con la infraestructura eléctrica ni de autopartes para cumplir con este objetivo.

“Los niveles de inversión requeridos en México son muy altos y vas a requerir de plásticos que no se producen en México. Necesitamos más plantas de compuestos que permitan hacer productos como el sastre, hechos a la medida de cada cliente y son polímeros muy especiales”, mencionó.

La especialista añadió que los plásticos de ingeniería son casi cuatro veces más caros que los plásticos tipo commodity, pues mientras los primeros cuestan en promedio cinco dólares por kilo, los últimos no rebasan 1.5 dólares.

“No producimos esos plásticos localmente, dependeríamos de la importación. No obstante, tenemos a nuestros vecinos del norte con quienes no nos tenemos que pelear, porque ellos nos abastecen la resina para la capacidad instalada, pero ellos no tienen la mano de obra allá”, dijo.

Otro factor que juega en contra, añadió, es que las pequeñas y medianas empresas mexicanas no cuentan con el capital o la capacitación necesaria para abastecer la demanda venidera.

“México tiene mucha tarea por hacer en muchos aspectos, nos falta mucho en capacitación de personal y si el gobierno quiere alcanzar esas metas tendrá que incentivar a las empresas nacionales con apoyos para capacitación, inversiones para infraestructura tecnológica y se trata de maquinarias de toda la cadena”, dijo.

Mónica Conde advirtió que las armadoras también están presionadas para generar modelos eléctricos a precios similares a los de las unidades de combustión interna, por lo que será muy complicado alcanzar tan rápido las metas establecidas.

“Los autos de combustión interna van a estar mucho tiempo, porque la combustión limpia todavía sigue siendo muy cara. Además, de qué sirve tener un auto eléctrico que te enchufes a una termoeléctrica”, concluyó la analista.

Tags: ANIQautos eléctricospetroquímicaplasticos

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.