viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México requerirá reforma fiscal el próximo sexenio, debido a fragilidad de finanzas públicas

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 13, 2023
Hacienda le echará la mano a Pemex con 145 mil mdp en 2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La próxima administración federal se verá obligada a implementar una reforma fiscal profunda que incremente los ingresos tributarios, aseguró BBVA Research.

De acuerdo con el documento El Paquete Económico 2024 cerrará sexenio sin desequilibrio fiscal, sería deseable que la reforma fuera de gran calado y busque reducir la informalidad y establezca una mayor eficiencia en la ejecución del gasto público.

La reforma será necesaria ante la “previsible fragilidad de las finanzas públicas en los próximos años”, que será provocada por los programas sociales, el continuo apoyo a Pemex, el deterioro de infraestructura, debido a la falta de mantenimiento, así como el costo financiero de la deuda y el pago de pensiones públicas.

De acuerdo con el documento, el déficit público previsto por la Secretaría de Hacienda para el año entrante resulta “preocupante y sorprendente”, en un contexto en el que la dependencia gubernamental crecerá por encima de su potencial. El crecimiento para el año entrante fue estimado en 2.6 por ciento.

“Es decir, la política fiscal sería procíclica y esto iría en detrimento de la trayectoria de la deuda pública como porcentaje del PIB. En contraste, una política fiscal contracíclica, en la que se tuvieran déficits públicos solamente cuando el crecimiento económico fuera menor al potencial, promovería una mayor estabilidad en el cociente de deuda pública a PIB”, dijo el banco. 

En este sentido, el banco sugirió seguir el ejemplo de Chile, el cual cuenta con una regla fiscal que asegura un déficit estructural de cero en el mediano plazo. 

“Este tipo de reglas evita que la deuda pública como porcentaje del PIB tenga una trayectoria ascendente al promediar déficits con superávits públicos a través del tiempo. Si bien el gobierno federal prevé mantener el Saldo de los RFSP constante en 48.8 por ciento del PIB entre 2024 y 2029, la estrategia que propone resulta poco creíble dado que en sus proyecciones el gasto de operación, el gasto de capital y el gasto no programable se reducirán en 1.3, 1.1 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente, entre 2024 y 2025. Lo anterior haría posible que los RFSP se ubicaran en -2.6% del PIB en 2025”, dijo. 

Además, el banco señala que no parece sostenible para las finanzas públicas de un país que recaude 14.4 por ciento del PIB, que el gasto en desarrollo social sea 12.8 por ciento del PIB, pues reduce el margen de maniobra para gastar en otros rubros del gasto del gobierno federal. 

Tags: pemexpresupuestoreforma fiscal

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.