domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México sin oportunidad para diversificar fuentes de gas natural

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 18, 2022
México sin oportunidad para diversificar fuentes de gas natural
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los mayores retos que tiene México en el tema del gas natural, es su gran dependencia con Estados Unidos y la falta de oportunidad para diversificar fuentes de generación o distribución de este hidrocarburo, coincidieron especialistas del sector energético.

En el marco del Encuentro Internacional de Energía 2022, durante el panel: “Gas Natural, el reto energético de México”, los expertos analizaron las limitantes que tiene México para poder producir o incrementar su disponibilidad de gas natural.

Alejandra León, directora de Latinoamérica de Upstream Research S&P Global Commodity Insights, explicó que se necesita de una mayor capacidad de almacenamiento y de diversificar las fuentes para hacer más accesible y menos costoso al gas natural.

Lo anterior, lo refirió como una seguridad energética de la cual hoy México tiene obstáculos que enfrentar.

En tanto, Eduardo Prud’homme, socio en Gadex Inteligencia en Energía, reconoció que uno de los temas a atender es la dependencia con EU para suministro de gas.

“El tema es que México no tiene opciones de diversificación. Al sur no tenemos un vecino que nos pudiera apoyar en importación complementaria. Las opciones reales que tiene México es la producción doméstica, explotar las reservas de nuestro subsuelo, la importación desde Estados Unidos y la llegada vía marítima. No es como en Europa que se tiene distintos frentes”, comentó.

El experto recordó que donde México puede diversificar es en cada una de sus fuentes primarias: producción, importación, y los embarques.

“Que en esas áreas exista la mayor capacidad de participantes. Ahí se puede diversificar y no concentrar la intermediación”, dijo.

Urgen transparencia y rendición de cuentas

Para Sergio Pimentel, socio de Energía en AGON, uno de los retos que también prevalecen en el sector energético, es el de garantizar una transparencia, rendición de cuentas y mayor competencia.

“El corazón del problema del sector energético, es que toda la actividad pública está centrada en Pemex y CFE como grandes pilares y en contravención a lo que dice la Constitución que es un régimen de competencia, de transparencia, de rendición de cuentas”, alertó.

Además, resaltó que hoy lo que se tiene es una “enorme” adjudicación de cuentas, una complejidad para encontrar información y una disminución a la integración de la organización de los órganos reguladores del sector que son la CRE y la CNH.

Retos a corto, mediano y largo plazo para el sector energético

Eduardo Prud’homme, socio en Gadex Inteligencia en Energía, consideró que los principales retos en producción y almacenamiento de gas natural se centran en:

-El tema logístico y de infraestructura (corto plazo).

-La falta de una soberanía energética para aprovechar los recursos de México para el mercado mexicano (mediano plazo).

-Un déficit de inversión por una incertidumbre que causa “la errática política energética del actual gobierno” (largo plazo).

En tanto que Sergio Pimentel, socio de Energía en AGON, reiteró que lo que necesita cualquier país para detonar su política energética son pilares como: transparencia y competencia.

“Se necesita que haya recursos en el subsuelo como petróleo y gas, lo cual requiere de estudios, de inversiones importantes; además de que exista la certidumbre jurídica, que no cambien las reglas del juego, cosa que por desgracia en México no ha sucedido y viene un bajón en inversión y actividad física”, dijo.

El especialista estimó que los temas que pueden sentar las bases de lo que pueden venir en el futuro son: la suspensión de rondas, más asignaciones a Pemex y multas porque Pemex no cumplió con los programas de desarrollo.

“La buena noticia es que el próximo gobierno va a tener una situación complicada en términos de que los proyectos no lleguen a buen puerto, y va a tener que voltear a ver qué hacer para brindar condiciones de certeza. Para allá vamos”, concluyó.  

Para David Rosales, socio en Elevation Ideas, los retos que enfrenta México en tema energético también tienen que ver con una falta de garantías a las inversiones, debido a la cancelación de rondas petroleras y a actividades como el fracking.

“Las suspensión de las rondas también se vuelve un tema de política relevante porque nos da la noción de que no va a existir oferta nacional oportuna. Al no tener rondas nos vemos solo dependiendo de Pemex para mayor dependencia de gas”, afirmó.

Además de que la política contra el fracking, agregó, abona una falta de interés de inversionistas extranjeros por México en materia de no convencionales, lo que se vuelve un impacto a largo plazo.

“Con el tiempo veremos que la no inversión privada se convertirá en una caída sostenida de producción de gas natural”, advirtió.

Tags: creenergíafrackinggasgas naturalpemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.