México tiene más recursos prospectivos en yacimientos no convencionales que en convencionales
Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aseguró que México tiene más recursos prospectivos de gas y de petróleo en yacimientos no convencionales que en las áreas convencionales, por lo que manifestó que es necesario considerar la explotación de estos recursos para incrementar la producción de petróleo y gas en el país. En entrevista con Energía a Debate, el comisionado Moreira Rodríguez mencionó que, de acuerdo con datos del regulador, en el país existen recursos prospectivos de petróleo por 68 mil 100 millones de barriles, de los cuales 32 mil 100 millones corresponden a yacimientos convencionales (47.1%), mientras que en los yacimientos no convencionales hay recursos por 36 mil millones de barriles (52.9%). En el caso del gas natural, la historia es similar, pues los recursos prospectivos del país correspondientes a este hidrocarburo se ubican en 224 mil 700 millones de pies cúbicos, de los cuales 83 mil 200 millones están en yacimientos convencionales y 141 mil 500 millones de pies cúbicos restantes están en áreas no convencionales. Este último dato representa casi 63 por ciento de los recursos prospectivos totales de gas en el país. De 2018 a 2022, Héctor Moreira coordinó la elaboración del ...