Revista versión digital
martes, junio 6, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

México tiene la capacidad de ser líder en bonos de carbono: Shell

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 7, 2022
México tiene la capacidad de ser líder en bonos de carbono: Shell
Share on FacebookShare on Twitter

México tiene el potencial para convertirse en el líder mundial de la transición energética; sin embargo necesita implementar una planeación estratégica que le permita incentivar el uso de energías más amigables con el medio ambiente, aseguró Lucía Bustamante, directora de Asuntos Corporativos de Shell México.

Durante su participación en el XXII Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, la directiva de Shell aseguró que “la transición energética no es opcional”, al tiempo que refirió que según el área de análisis de escenarios de Shell, México tiene el potencial para convertirse en el líder mundial de exportación de bonos de carbono.

Para lograrlo, asegura, el país tiene que seguir cuatro pasos básicos para colocarse a la vanguardia en el mercado de energías limpias.

El primero de estos pasos, según Lucía Bustamante, es reforestar el espacio equivalente al estado de Chihuahua. En segundo término, es necesario instalar entre dos y tres plantas nucleares nuevas, similares a Laguna Verde.

El tercer paso es contar con dos mil 500 parques solares y eólicos, y, finalmente, es necesario desarrollar 250 instalaciones de captura de carbono.

“Con eso, nos pondríamos al frente y la verdad es que no les estoy hablando de ninguna cosa que no exista o que no pueda financiarse al ser planeada correctamente en un presupuesto federal”, aseguró.

Desde la perspectiva de una de las empresas petroleras más grandes del mundo, ningún país tiene la opción de salirse de la transición energética.

“La transición energética no es opcional. No es algo en lo que podamos optar por salirnos y no hacerlo, tanto países como empresas y consumidores, todos vamos a tener que estar muy pendientes en la solución para un mundo que no llegue a un incremento de temperatura de 2ºC”, comentó.

Sin embargo, aclara, la descarbonización no significa eliminar la explotación del petróleo, sino un futuro con hidrocarburos diferentes. “Es un futuro con hidrocarburos que impactan de distinta manera (al ambiente) y se usan de distinta manera”.

Lucía Bustamante advierte que es urgente impulsar las energías renovables para incrementar el atractivo del país a las inversiones internacionales, en caso contrario, se perderá la oportunidad de recibir empresas que buscan altos estándares de protección al ambiente.

“Las empresas que van a querer invertir en México, seguramente van a demandar energía mucho más limpia para producir lo que necesiten. (…) Tenemos accionistas que quieren ver esa transición, es decir, que no les va a parecer muy simpático que una de nuestras empresas acabe invirtiendo en un país donde probablemente no hay un marco regulatorio que sustente la transición energética o donde no haya un marco regulatorio que incentive la producción de energías limpias. Nos van a decir: ‘ahí no, por favor’”, mencionó.

Para la directiva de la petrolera, es imperativo que México cumpla con sus objetivos de energías limpias, pero es urgente que se implementen incentivos y planeación para el mercado.

Tags: industriamercado de bonos de carbonoshell

Entradas Relacionadas

fide paneles solares dia mundial medio ambiente
Energías limpias

El FIDE ha financiado 602 techos solares en vivienda

junio 5, 2023
mineria energia renovable dia medioambiente
Energías limpias

Adicionarán mineras 2.1 millones GWh de producción de energía limpia para 2030

junio 5, 2023
La transición energética y otros retos para el sector energético en 2023
Energías limpias

Mercado de minerales, un pendiente para garantizar la seguridad en la transición energética

junio 1, 2023
Eficiencia energética, clave para la transición, asegura el Fide
Energías limpias

Eficiencia energética, clave para la transición, asegura el Fide

mayo 26, 2023
CARGAR MÁS

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.