Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

¿Moneda de cambio?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
noviembre 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Después de impulsar una reforma que haría que solo el Estado tuviera la capacidad de explorar y explotar el litio, y usarla como premio de consolación después de que no pasara la reforma energética propuesta por el presidente, resulta que el mismo mandatario ya se echó para atrás.

Durante la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que realizará una licitación especial para empresas estadounidenses y canadienses que quieran explorar y explotar el litio en México.

Puso como condición que el litio se quede en el país y se transforme en Sonora.

Pero esto hubiera resultado impensable hace unos meses. Cierto es que Litio para México no iba a tener los recursos suficientes para ser exitosa, y también que se requería la inversión privada. Pero el cambio de actitud difícilmente es un arranque de lucidez, sino que parece una moneda de cambio dentro de las mesas de controversia del TMEC. Una moneda de cambio en la que podría haber cooperación internacional para acelerar la transición en México y evitar las sanciones transfronterizas. Veremos.

Gas natural, el tema recurrente

En diferentes foros hubo un tema recurrente: el gas natural es el combustible de la transición energética y visto desde diferentes puntos, México no está listo para la transición.

Por una parte, el país depende en 70 por ciento del abasto de Estados Unidos, lo que significa un riesgo para la seguridad energética del país, según el discurso ultranacionalista del gobierno.

Por otra parte, México, tiene la capacidad de aumentar su producción, pero el presidente decidió prohibir la técnica de explotación además de que la estrategia de negocio de Pemex va hacia el petróleo y se olvida del gas natural.

El peso específico de este combustible crece cada vez más con el paso del tiempo y el país se mantiene en la misma línea. Parece que la disyuntiva es clara: urge un cambio de visión estratégica si es que realmente se busca reforzar la tan mencionada seguridad energética.

Al cabo que es poquito 

Parece que en Marina Nacional, las multas de la CNH los tienen sin cuidado. Ixachi y Quesqui siguen quemando gas de forma acelerada y sin aprovechar el recurso, lo que ha llevado al regulador a imponer cuatro multas.

Pero en Pemex prefieren pagar las sanciones que parar la explotación en esos campos y corregir los problemas.

Y es que consideran que las multas “son chiquitas” para el tamaño de la empresa.

Aquí hay dos preguntas: sería bueno subir los montos de las sanciones y la segunda es, dónde está la ASEA, de Ángel Carrizales, que es la que debería estar reforzando con castigos por daño ambiental.

Tags: cnhlitiomultaspemexQuesqui

Entradas Relacionadas

Ku Maloob Zaap

Amable invitación para asistir a fuerza

marzo 13, 2023
Ku Maloob Zaap

México de contrastes

marzo 6, 2023
Ku Maloob Zaap

Del plato a la boca

febrero 27, 2023
Ku Maloob Zaap

Águila o Sol

febrero 20, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.