viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Moody’s confirma calificación en “B1” de Pemex, pero cambia la perspectiva a negativa

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 21, 2023
En eficiencia energética, alcanzará Pemex el equivalente a un millón de barriles de crudo este año
Share on FacebookShare on Twitter

Moody’s Investor Services mantuvo la calificación de Pemex en “B1”, la cual implica un grado especulativo; sin embargo, la agencia cambió la perspectiva de estable a negativa, situación que implica una mayor probabilidad de rebaja en los próximos 18 meses.

En su acción de calificación, Moody’s advierte que las presiones financieras sobre Petróleos Mexicanos siguen al alza, debido a cinco factores principales: el primero de ellos es la expectativa de Moody’s de que la empresa mantenga un flujo de efectivo libre negativo.

En segundo término aparece la necesidad de grandes sumas de financiamiento externo, debido a las persistentes pérdidas del negocio de refinación de la empresa, a lo que se suma la necesidad de mantener la inversión de capital al menos en niveles actuales para sostener la producción y las reservas de hidrocarburos, así como a los elevados gastos de interés y altos vencimientos de deuda entre 2023 y 2025.

Pemex, además, tiene un acceso limitado a los mercados de capitales, debido a su riesgo crediticio intrínseco elevado y a la falta de medidas que mitiguen su exposición a los riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).

La empresa, dice la calificadora, depende altamente del apoyo gubernamental para solventar sus obligaciones financieras. Al 31 de marzo pasado, Pemex tenía tres mil 300 millones de dólares en efectivo y no disponía de líneas de crédito revolventes comprometidas para enfrentar los vencimientos de deuda.

“Moody’s considera que el gobierno, según lo prometido, seguirá financiando las necesidades de efectivo de Pemex en 2023 y 2024, además de ayudarla a cumplir con el pago de sus amortizaciones de deuda de cuatro mil 600 millones de dólares en 2023, 10,900 millones de dólares en 2024 y cuatro mil 900 millones de dólares en 2025, al 31 de marzo de 2023”, refirió.

Urge un cambio en el modelo de negocio

La calificadora añadió que la perspectiva negativa en las calificaciones de Pemex responde también a la falta de “cambios fundamentales” en la estrategia de negocio de la compañía que dirige Octavio Romero Oropeza.

“Moody’s supone que el apoyo del Gobierno de México seguirá siendo muy alto en 2023 y 2024. Sin embargo, dado que es probable que los fundamentos financieros subyacentes de la compañía sigan deteriorándose en un escenario de falta de cambios en el modelo de negocio actual, Moody’s prevé que, a la próxima administración (que asumirá el cargo a fines de 2024), le resultará cada vez más difícil replicar lo observado en los últimos años”, advierte la calificadora.

Esto se debe, añade Moody’s, a que la perspectiva de una reducción del espacio fiscal en los próximos años restringiría la capacidad del soberano de brindar apoyo a niveles comparables a los registrados durante la administración saliente de Andrés Manuel López Obrador.

¿Adiós a los dos millones de barriles?

La calificadora internacional estimó que debido a falta de capacidad de Pemex para invertir grandes sumas de capital en Exploración y Producción, la compañía sólo podrá mantener una estabilidad en la extracción de crudo y la reposición de reservas, al menos en el periodo 2023-2024.

Al cierre de mayo, la producción de petróleo de la empresa se ubicó en 1.675 millones de barriles diarios, mientras que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la empresa estaría extrayendo dos millones de barriles diarios al cierre del sexenio.

Tags: calificaciónMoody'spemex

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.