viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Morena acepta propuestas de Va Por México para Reforma Eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 7, 2022
Morena acepta propuestas de Va Por México para Reforma Eléctrica

En primer plano, Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena. Foto: Cortesía @NachoMierV

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A cinco días de la votación de la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en este recinto, anunció que en la iniciativa se integrarán nueve de las 12 propuestas de la coalición Va Por México, que fueron presentadas esta misma semana.

Ayer, el coordinador de los priistas en la Cámara Baja, Rubén Moreira, advirtió que no daría su voto a favor si no se incluían las 12 propuestas que presentó la coalición que integran junto con el partido del Sol Azteca y el blanquiazul.

Al ser una reforma constitucional, Morena requiere los votos de dos terceras partes de los legisladores, situación que se conoce como mayoría calificada y que equivale a 334 votos a favor.

Hasta el momento, la alianza de Morena, PVEM y PT no alcanza los votos necesarios, pues le faltan 57 curules.

Sin embargo, si se suman los tres partidos de Va Por México, sumarían casi 470 votos totales.

“Que la coalición Va Por México defina si está por un modelo efectivo de servicio público que garantice a la electricidad como precondición para gozar de los derechos humanos consagrados en la Constitución y con ello bajen los precios de la luz para beneficiar a 43 millones de familias mexicanas, 3.2 millones de pequeños comerciantes y empresarios, productores agrícolas y dos mil 46 ayuntamientos, a la soberanía energética de México, a la planeación de la industria eléctrica de México, y a la competencia bajo un esquema de participación mixta, 54 por ciento para el Estado y 46 por ciento al sector privado y a impulsar el desarrollo económico, la transición energética o sacrificar a su país en aras de defender privados nacionales y extranjeros. Nuestra coalición apostamos por defender a México, que ellos apuesten de qué lado de la historia quieren estar”, añadió el diputado.

Las propuestas respaldadas son las siguientes: 

  • Modificación al artículo 4 Constitucional en el que se reconozca al acceso a la energía eléctrica como un Derecho Humano, con suficiencia, limpia y gratuita para los sectores sociales menos favorecidos.
  • La Transición Energética es una obligación del Estado, mas no de la CFE, como lo propone la iniciativa del Ejecutivo. Esto con la participación de los sectores privado y social.
  • Alinear los Certificados de Energía Limpia (CEL) con los certificados similares a nivel internacional. La propuesta presidencial establece la desaparición de estos mecanismos.
  • Impulsar un modelo de transición de los generadores de energía bajo la modalidad de autoabastecimiento al mercado eléctrico. En este punto, la Coalición reconoció que ha habido algunos abusos por parte de los privados y consideró que en la mayoría de los casos las inversiones ya se recuperaron, por lo que deben pagar un precio justo por el porteo eléctrico.
  • Permitir a las pequeñas y medianas empresas y comercios el ingreso al mercado eléctrico para que puedan tener acceso a energía con mejores costos.
  • Sacar a la CFE del presupuesto federal y fortalecerla en su autonomía para que pueda competir en el mercado en las mejores condiciones.
  • Igualar la explotación del litio con la de los hidrocarburos mediante rondas de licitaciones con la participación de la iniciativa privada, pero manteniendo la propiedad y la rectoría de este recurso bajo el Estado.
  • Que los mecanismos de autogeneración eléctrica, como la generación distribuida, sea accesible a todos. Financiamiento de paneles solares para grupos sociales menos favorecidos.
  • Políticas públicas para que se reduzcan las tarifas eléctricas y tarifa cero a grupos vulnerables.

“No tenemos empacho para decirle a la oposición ‘adelante tu propuesta’. No hay pretexto para darle la espalda a México, no hay pretexto para terminar los abusos que existen hoy en día, no hay pretexto para corregir en lo que nos equivocamos como país”, dijo en su intervención el legislador Carlos Puente, quien es coordinador del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados.

Tags: electricidadIgnacio MierPRDPRIreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.