miércoles, mayo 18, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Morena propone suavizar reforma eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 14, 2021
Morena propone suavizar reforma eléctrica
Share on FacebookShare on Twitter

La facción morenista en la Cámara de Diputados propuso que no se cancelen los contratos de generación de energía eléctrica del sector privado que fueron firmados después de 2013, como lo proponía la iniciativa original enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de septiembre.

Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, aseguró que no se trata de suspender los contratos sino de adecuarlos.

“Las inversiones existentes están garantizadas, no tienen ningún problema. Lo que sí es que el sistema de planeación del crecimiento eléctrico va a estar tutelado por el Gobierno”, aseguró el legislador.

De acuerdo con la iniciativa, la CFE llevará mano en la venta de energía, poniendo en primer lugar la energía nuclear, la hidroeléctrica, seguida por los ciclos combinados, y al final las termoeléctricas y las de carbón. Una vez que se agote esa energía, los privados podrán vender su electricidad en el mercado.

El diputado añadió que la propuesta de reforma no conflictúa al país con los objetivos planteados en el Acuerdo de París, firmado en 2015, pues afirma que las energías renovables seguirán creciendo, al insistir que están garantizados los contratos con parques eólicos y fotovoltaicos.

“Sí o sí van a seguir creciendo las energías renovables, todas. No se va a cancelar ninguno de los que están operando de los parques eólicos y solares”, dijo el legislador.

Tags: acuerdo de parísmanuel rodríguezmorenareforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Exige CFE indemnización a Iberdrola
Electricidad

Exige CFE indemnización a Iberdrola

mayo 16, 2022
Se prepara CFE para la temporada de huracanes
Electricidad

Se prepara CFE para la temporada de huracanes

mayo 13, 2022
Alerta CFE sobre robos a casa-habitación con documentos falsos de la empresa
Electricidad

Alerta CFE sobre robos a casa-habitación con documentos falsos de la empresa

mayo 10, 2022
Invertirá Perú USD 130 millones en líneas de transmisión eléctrica
Electricidad

Invertirá Perú USD 130 millones en líneas de transmisión eléctrica

mayo 9, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.