miércoles, julio 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Niega AMLO reducción de exportaciones de crudo en abril

Sin embargo, admite que los envíos al exterior se irán reduciendo conforme entre en operación Dos Bocas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 4, 2024
Niega AMLO reducción de exportaciones de crudo en abril
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que Petróleos Mexicanos (Pemex) vaya a reducir sus exportaciones de petróleo crudo en 46 por ciento este año, como lo reveló recientemente un documento de la petrolera estatal filtrado a algunos medios de comunicación.

“No es real. Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de 1 millón 850 mil barriles diarios. La mitad de esa producción la está dedicando a las refinerías y la otra mitad la está exportando”, dijo en su conferencia de prensa de esta mañana.

Refirió que Pemex tiene una proyección de exportación de alrededor de 900 mil barriles diarios promedio.

De acuerdo con las últimas cifras de la petrolera, en febrero pasado exportó 940 mil barriles por día promedio, 11 mil barriles menos que en enero y 9 mil por debajo del segundo mes de 2023.

Por la venta de petróleo crudo y otros hidrocarburos líquidos al exterior, obtuvo ingresos por 1 mil 941 millones de dólares en el mismo mes.

Sin embargo, en un oficio fechado el 14 de marzo pasado, Alfredo Vargas Luna, gerente de Comercialización de Hidrocarburos de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción (PEP), solicitó a Bernardo Arturo Sánchez Rebanal, subdirector comercial del Petróleo Crudo de PMI Comercio Internacional, la cancelación de la exportación de crudo por un total de 436 mil barriles diarios (mbd) programados para abril de 2024.

“La justificación al amparo de esta solicitud atiende el programa de recibo del SNR [Sistema Nacional de Refinación], enviado el día de hoy a Pemex Exploración y Producción (PEP), donde la prioridad nacional es el abastecimiento de hidrocarburos al mercado interno de México, reduciendo la dependencia de importación de productos y exportación de materias primas”, expuso Vargas Luna en el oficio PEP-DG-SCOC-GCH-0269-2024.

.

En el oficio, Vargas Luna también se refiere a que parte del crudo detenido sería para alimentar la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.

Admite reducción en exportaciones

En su aclaración de esta mañana, López Obrador admitió que las exportaciones de petróleo crudo se irán reduciendo conforme vaya entrando en operación la nueva refinería.

“No, no, no. Va irse ajustando, o recortando, en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo del país”, afirmó.

Olmeca entraría en operación en marzo pasado, pero el presidente retrasó su inicio para abril y este día dijo que alcanzará su capacidad máxima, 340 mil barriles de procesamiento de crudo, en junio.

“Cuando entre a operar por completo –porque ya hay plantas que están operando–, ya en abril ya se empieza a producir diésel en Dos Bocas. Pero en mayo o junio, cuando ya esté en toda su capacidad, pues Dos Bocas tiene una capacidad de producción de 340 mil barriles, eso se dejaría de exportar, porque son para el mercado interno”, explicó.

En la Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2023-2037, editado recientemente por la Secretaría de Energía (Sener), ya no aparece la proyección de las exportaciones de petróleo crudo, solo el desglose de los principales petrolíferos.

Tags: amlodos bocasexportación de crudopemexrefinación

Entradas Relacionadas

Recaudación petrolera se desploma casi 24 %
Petróleo

Recaudación petrolera se desploma casi 24 %

julio 1, 2025
Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”
Petróleo

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

julio 1, 2025
Firman contrato para el desarrollo de la planta de metanol verde Pacifico Mexinol
Petróleo

Firman contrato para el desarrollo de la planta de metanol verde Pacifico Mexinol

junio 30, 2025
Enfrenta sector energético mexicano triple desafío
Petróleo

Enfrenta sector energético mexicano triple desafío

junio 27, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.