viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No es función de las empresas públicas el mercado: Sheinbaum

Con la reforma de 2013, Pemex y CFE se rigen por el Derecho Mercantil, ahora se regirán por el Derecho Público, aseguró Luz Elena González

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 9, 2024
No es función de las empresas públicas el mercado: Sheinbaum
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La función de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es el mercado, sino el servicio público, consideró Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, la presidenta de la República explicó esta mañana los principales puntos en los que consiste la reforma constitucional que este miércoles se discute en la Cámara de Diputados y que convertiría a Pemex y a la CFE en empresas públicas del Estado.

“¿Qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Es que las empresas regresen a ser empresas públicas. Es decir, no es el mercado su principal función, sino el servicio público. Eso las fortalece”, afirmó.

Recordó que en 2013 se hizo una reforma energética que transformó a las empresas públicas en “Empresas Productivas del Estado”, lo que desde su perspectiva modificó por completo el esquema de ambas.

“No quiere decir que no queramos que sean productivas. Por supuesto que queremos que Pemex y CFE sean productivas. Pero ¿cuál es la característica? Que en realidad las ponen a competir en el mismo nivel que todas las empresas privadas en la apertura de un mercado eléctrico que no se había dado a partir del 2013. Y en el caso de Pemex, lo mismo”, expresó.

Al respecto, la secretaria de Energía señaló que a partir de esa reforma, dichas empresas ya se rigen no por las leyes púbicas, sino por las leyes mercantiles como cualquier compañía privada.

Agregó que de aprobarse la reforma propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex y CFE nuevamente serían empresas públicas, dejarían de ser empresas productivas, regidas por el Derecho Mercantil, y regresarían a ser empresas públicas del Estado, ahora regidas por el Derecho Público.

Ni el litio, ni el internet en manos del Estado serán monopolios

Al explicar las modificaciones al artículo 27 de la Constitución, Luz Elena González dijo que se busca que la explotación del litio sea una actividad reservada al Estado mexicano y que no se otorguen concesiones a particulares.

Reiteró que este mineral y el servicio de internet público son consideradas áreas estratégicas del Estado.

“[Sobre] el artículo 28 constitucional, en el cual se expresa que tanto el litio como el servicio de internet, son áreas estratégicas del Estado y, por lo tanto, al ser áreas estratégicas del Estado, no pueden ser consideradas como un monopolio y las funciones que realicen no podrán ser sujetas a esas concesiones”, expuso.

Regular la inversión en electricidad

La secretaria González reiteró el propósito del gobierno federal que reservar el 54 por ciento del mercado eléctrico al Estado y dejar el restante 46 por ciento a los particulares, pero aclaró que la intención no es cerrar las puertas a la inversión privada.

“No estamos cerrando a la inversión privada, al contrario, la estamos regulando y la estamos motivando. El 54 por ciento va a ser suministrado por el Estado, se fortalece la planeación del sector para garantizar el abasto y la confiabilidad, porque la confiabilidad del sistema general de electricidad debe ser por parte del Estado para poder regular su mejor distribución y que pueda llegar a todos los hogares del país. Y el 46 por ciento de la participación de la iniciativa privada se realizará con reglas claras para la inversión”, detalló.

Tags: cfeelectricidadlitioluz elenaSenerSheinbaum

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.