jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No es momento para que los empresarios bajen los brazos

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 16, 2022
No es momento para que los empresarios bajen los brazos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a un contexto complejo, donde los reguladores del país están liberando permisos en el sector de combustibles a cuentagotas, abogados del sector consideraron que no es momento para que los empresarios del país bajen los brazos y dejen de invertir.

Durante el panel ¿Qué pasa con los permisos de importación de petrolíferos? dentro de la Semana de los Combustibles 2022, Rocío Robles, Socia Fundadora de Lobbying Mexico, invitó a los empresarios a “no rajarse” en sus proyectos de inversión.

“Se vale reconocer que si ahorita bajamos la guardia y estamos retirándonos vamos a perder competitividad, oportunidades y en muchos aspectos vamos a perder calidad”, comentó.

Para la especialista, Pemex no tiene la capacidad para cumplir con los estándares de calidad de los productos que se demandan en el país, situación que sí cumplen las empresas trasnacionales.

De acuerdo con la experta, los consumidores prefieren productos de calidad, lo que se refleja en las estaciones de servicio que cumplen con esos estándares, pues, asegura, estas gasolineras son las que tienen filas para recibir clientes.

Por su parte, Santiago Arroyo, abogado de la consultora Ursus Energy, aseguró que el mercado tiene la capacidad de marcar la pauta, aunque reconoció que el sector ha sido golpeado por el gobierno federal, lo que los impulsa a mantener un bajo perfil.

Sin embargo, afirmó que ya se conoce la ruta que seguirá el gobierno federal en la política energética y lo que puede hacer el sector privado para crecer. 

“Esos objetivos no se cruzan, no existen objetivos contrarios. Podemos crecer a la par de lo que nos está marcando el gobierno, y el gobierno no puede ir más allá de la ley por más que lo ha intentado. Los próximos dos años serán de crecimiento para las empresas”, adelantó el especialista.

Por su parte, Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético, aseguró que en lo que resta de la administración es necesario que el sector haga lo que puede con lo que tiene.

“En el tiempo que queda en esta administración tenemos dos opciones, quejarnos y no hacer nada, y ver qué vamos a hacer en 2024 o empezar a dar esos pasitos para lograr sacar adelante nuestros proyectos, va a costar trabajo, pero están saliendo. 

“Algo que era muy ágil, como sacar permisos ante la CRE, hoy están tardando 18 o 24 meses, pero están saliendo, pero es mejor eso que esperarnos y decir que no voy a hacer nada hasta que acabe la administración, porque no sabemos cómo será la próxima. Entonces, hay que hacer lo que podemos con lo que tenemos”, concluyó.

Tags: combustiblesgasolinerosinversiónpemex

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.