lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No se descartan apagones

Insuficiente la infraestructura de generación y transmisión eléctrica no crece al ritmo de la demanda

Caty Martínez por Caty Martínez
marzo 12, 2024
No se descartan apagones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El desarrollo de la economía en México, impulsada por el fenómeno del nearshoring, así como el aumento en las temperaturas e incluso la digitalización, son solo algunos de los factores que estarán detonando un aumento sostenido en la demanda de electricidad.

Sin embargo, aun cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ejercido inversiones por 9 mil 171 millones de dólares en lo que va de la presente administración para diversos proyectos, esto no ha sido suficiente y aún existe un importante rezago que debe atenderse de manera urgente, pues hasta ahora el sector no ha crecido a la velocidad que requiere la demanda.

Expertos del sector coincidieron en que el país tiene un importante déficit no solo en la generación de electricidad, proveniente principalmente de tecnologías renovables, sino también de infraestructura de transmisión y distribución que garanticen el suministro de energía en las zonas de consumo, que de no solucionarse podría provocar apagones masivos cada vez más frecuentes.

Retos y oportunidades

Anthony Allard, líder de Norteamérica para Hitachi Energy, reconoció que, debido al fenómeno de la relocalización, México se está convirtiendo en un país de importantes oportunidades, pero también de retos, pues con la llegada de nuevos proyectos también se está incrementando la demanda y los problemas de conectividad para algunas empresas.

Por ello, consideró necesario dar impulso a tres aspectos: la integración de un mayor volumen de energías renovables, inversión para la ampliación de las redes y la inclusión de nuevas tecnologías como las baterías de almacenamiento.

Destacó que la siguiente administración deberá implementar un plan que dé solución de manera urgente a estas necesidades para no perder oportunidades de inversión.

Otro de los puntos que van a aumentar la demanda es la necesidad de centros de datos, esto como reflejo de la digitalización e Inteligencia Artificial (IA) que ya se está implementando en todos los sectores.

No descartan apagones

Para Javier Nova, líder de segmento para movilidad eléctrica de la empresa, consideró que es necesario reconocer que el Sistema Eléctrico Nacional está por llegar a su capacidad, por lo que el desarrollo económico, en conjunto con las olas de calor que se esperan cada temporada y que van provocar un mayor consumo del sector doméstico, podrían ser los factores que harán colapsar las redes y provocar apagones.

Sobre el tema, Arturo Carranza, director de Proyectos de Energía en Akza Consultores, el principal considera que entre los retos que deja esta administración se encuentra la necesidad de una mayor capacidad de generación eléctrica, pues aun cuando entre sus principales proyectos se encuentra la construcción de plantas de ciclo combinado, estas no podrán ser terminadas antes de que termine 2024, es decir, el avance no ha sido suficiente.

Un desafío adicional, tiene que ver con la modernización de las redes de transmisión, pues, aunque se están licitando 22 proyectos es urgente que estos se concreten lo antes posible ante la saturación que ya presenta el sistema.

De no alcanzarse estos objetivos y superarse los pendientes, podría generarse un mayor estrés para el sistema eléctrico nacional, púes en las condiciones en las que opera actualmente está propenso a que los estados operativos de alerta y emergencia sean más recurrentes, lo que significará ser más susceptibles a que falle el sistema y que existan apagones.

Como parte de las soluciones, el experto considera que los usuarios en todos los niveles y sectores deben buscar la forma de eficientar el uso de la energía para ayudar a que el sistema no colapse.

Tags: apagonescfedemanda eléctricaelectricidadnearshoring

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.