martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nordex y Acciona se unen para impulsar desarrollar proyectos de hidrógeno verde 

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 3, 2023
2 hidrogeno produccion consumo mexico apec
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Acciona y Nordex anunciaron la creación de una joint venture para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en zonas con abundante recurso eólico disponible, no conectadas a las redes eléctricas convencionales, donde producir a costes competitivos.

En un comunicado conjunto las empresas señalaron que la nueva compañía ya cuenta con ocho emplazamientos de estas características localizados en Estados Unidos, América Latina y África y evalúa nuevas oportunidades en otros lugares del mundo. 

Sin embargo, Acciona aclaró que la sociedad no operará en España y Portugal, donde la empresa tiene una alianza con Plug Power.

El objetivo de energías renovables de la nueva empresa es desarrollar 50 Gigawatts, con el objetivo de producir medio millón de toneladas de hidrógeno verde en los próximos 10 años.

Los primeros espacios en estar listos para construirse iniciarán en 2027 y cada uno de los proyectos, cuyo tamaño mínimo será de 1GW de potencia renovable instalada, se desplegará a través de acuerdos estratégicos con otras compañías e instituciones de carácter público y privado, interesadas en la producción o en el consumo masivo de hidrógeno verde.

En la joint venture, el Acciona tendrá 50 por ciento de participación –distribuido a partes iguales entre Acciona y Acciona Energía– y Nordex 50 por ciento restante. 

La operación se articuló mediante la compra de la mitad de la filial de Nordex para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde por ambas sociedades de Acciona por un importe aplazado de 69 millones de euros, a pagar durante los próximos cuatro años.

Aporte verde

La demanda de hidrógeno verde en el mundo crecerá exponencialmente, en torno 700 por ciento, en los próximos 30 años, impulsada por la descarbonización de la economía, según diversos estudios. 

Las empresas señalan que en consecuencia, el hidrógeno verde podría contribuir a 20 por ciento de las necesidades totales de reducción de emisiones para 2050. Más de 25 países ya han establecido planes de hidrógeno verde.

Además, la Comisión Europea publicó en mayo del pasado año su plan REPowerEU, que traza el camino de la Unión Europea (UE) hacia la rápida reducción de la dependencia energética de los combustibles fósiles en 2027. 

El plan tiene como objetivo la producción de diez millones de toneladas de hidrógeno renovable en la UE y la misma cantidad de importaciones para 2030. 

“El hidrógeno verde será clave para acabar con las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores de muy difícil descarbonización, como la industria, la agricultura, o el transporte aéreo y marítimo”, afirmó José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona.

 “Esta joint venture complementa nuestra alianza con Plug Power para España y Portugal, más enfocada en soluciones de cercanía para nuestros clientes”, añadió.

“Gracias a nuestra experiencia en el desarrollo de proyectos eólicos, Nordex ha sido capaz de construir una atractiva cartera de proyectos de hidrógeno verde en zonas geográficas interesantes, así como una estrecha red de excelentes promotores locales y socios experimentados”, explicó José Luis Blanco, CEO del Grupo Nordex. 

“Estamos muy satisfechos de acelerar ahora estos logros junto con ACCIONA que cuenta con una amplia experiencia en grandes proyectos de infraestructuras”, dijo.

Tags: descarbonizaciónenergías limpiashidrógenorecursostransición energética

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.