sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OPEP+ mantiene incremento de producción

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 2, 2022
Producción petrolera cerró el año a la baja
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), decidió incrementar el límite de bombeo de crudo en 400 mil barriles diarios adicionales durante marzo, en línea con el plan lanzado el año pasado para dar equilibrio al mercado.

En un comunicado, el organismo aseguró que mantiene la cautela frente a las incertidumbres que afronta el mercado, especialmente por la incertidumbre alrededor de Covid-19.

Si bien los indicios del impacto de la variante ómicron disminuyen, especialmente en el consumo del combustible, algunos miembros de la OPEP no han podido incrementar su producción de petróleo y el aumento de las cuotas para abastecer al mercado en caso de que la demanda crezca de manera acelerada, quedará en manos de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Esto se debe a que países africanos como Angola, Nigeria y Congo no han sido capaces de aumentar su producción, de acuerdo con datos divulgados por al asociación de 23 naciones.

PETRÓLEO CIERRA MIXTO

Después de los fuertes incrementos de la semana pasada, el WTI concluyó el martes en 88.32 dólares por barril, lo que representó un alza de apenas 0.14 por ciento; sin embargo, el Brent no fue capaz de mantener la barrera psicológica de los 90 dólares por barril, al bajar 0.47 por ciento y acabar el día en 89.58 dólares por barril.

El día atípico fue consecuencia de la decisión de la OPEP+, así como la publicación del reporte semanal de Estados Unidos, donde se observó una contracción en los inventarios de petróleo de 1.05 millones de barriles, pero la demanda se redujo uno por ciento.

Un tercer factor que afectó el precio internacional son las preocupaciones por la tormenta invernal en Texas, que podría afectar durante la próxima semana al suministro petrolero el país, aunque se prevé un impacto de corto plazo, distinto al que hubo el año anterior, dijo Gabriela Siller, analista de Banco Base.

Tags: opeppetróleoprecios del petróleoproducciónWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.