lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OPEP+ podría frenar alza en producción petrolera

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 25, 2021
Ven petroleros de EEUU expropiación indirecta en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Después del anuncio de un bloque de seis países, confirmado por Estados Unidos Japón, China, Corea del Sur, India y Reino Unido, algunos delegados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtieron que el cartel petrolero podría frenar su estrategia de alzas de producción para evitar un superávit en el mercado el año entrante.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, el precio del petróleo ha disminuido en el último mes, después de qué el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que impulsarían la estrategia para reducir los precios internacionales del petróleo.

Sin embargo, para los mercados internacionales la liberación de 50 millones de barriles de las reservas estratégicas de emergencia y la apertura de las reservas de otros cinco países resultaron insuficientes.

La Agencia Internacional de Energía acusó a Arabia Saudita y Rusia, así como otras grandes productoras de energía, de causar una presión artificial al mercado del hidrocarburo.

Desde abril del año pasado, cuando los precios internacionales del crudo se ubicaron en niveles negativos por primera vez en la historia, la OPEP+, donde participa México, acordó una reducción en el bombeo de crudo, misma que a partir de este año empezó a liberarse gradualmente para darle estabilidad al precio mundial del hidrocarburo.

Actualmente, el grupo de economías petroleras pactó liberar 400 mi barriles de crudo adicionales cada mes conforme se estabilizara el precio internacional, estrategia que será revisada el 2 de diciembre.

El grupo de asesores de la OPEP pronóstico que el superávit de petróleo pasará de 1.1 millones de barriles diarios hasta 2.3 millones en enero y 3.7 millones en febrero del año entrante, a partir de la estrategia impulsada por Estados Unidos si se inyectan 66 millones de barriles diarios en los próximos dos meses, señala un documento obtenido por Bloomberg.

Por lo anterior es posible que la OPEP y sus aliados (OPEP+) puedan retrasar sus incrementos en la producción petrolera durante su siguiente reunión el 2 de diciembre, consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Sin embargo coma el anuncio de la OPEP no tuvo impacto en el mercado petrolero, pues el precio del West Texas Intermediate tuvo una caída de 0.46 por ciento para ubicarse en 78.76 dólares por barril.Por su parte, el precio del Brent se redujo 0.04 por ciento y cerró en 82.22 dólares por barril.

“La tendencia lateral del petróleo se dio ante un bajo volumen de operación ante la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Finalmente, la Mezcla Mexicana de Exportación cerró la sesión del 24 de noviembre cotizando en 74.87 dólares por barril, lo que equivale a un aumento de 0.65 por ciento.

Tags: Arabia Sauditaenergíaopep+petroleoprecio del petróleorusia

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.