La Secretaría de Energía (Sener) concedió a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, SA de CV, el título de concesión para explotar recursos geotérmicos en el área geotérmica del municipio de Celaya, estado de Guanajuato.
De acuerdo con un extracto del Título publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la concesión tiene una vigencia de 30 años a partir de este primero de este lunes primero de septiembre. La concesión fue otorgada el primero de agosto pasado.
“El Título de Concesión tiene por objeto otorgar al Concesionario el derecho de uso, aprovechamiento y explotación exclusivo del Área Geotérmica denominada Celaya, en el Estado de Guanajuato, con el propósito de generar energía eléctrica, así como destinar el Recurso Geotérmico a Usos Diversos”, se lee en el documento.
Sin embargo, aclara que la concesión no otorga derechos reales a Energías Alternas, Estudios y Proyectos, SA de CV, ya que solo genera un derecho temporal para la explotación del recurso geotérmico durante la vigencia del título.
¿Qué hace la empresa concesionaria?
Energías Alternas, Estudios y Proyectos (Grupo Enal) es una empresa dedicada a la generación de energía eléctrica principalmente a partir de fuentes renovables.
En 2018, la Sener otorgó a esta empresa un permiso para llevar a cabo actividades de exploración de recursos geotérmicos en el área geotérmica conocida como Choropo-Guanajuato, ubicada a unos 7 kilómetros al sur-suroeste de la ciudad de Mexicali, Baja California.
Un año después, el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ahora Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación) realizó un estudio de la región geotérmica de Celaya, en el que participó la empresa.