lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pasa San Lázaro reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Pemex queda exenta de pagar el ISR y queda obligada a presentar un reporte trimestral de inversiones, costos y gastos

Redacción por Redacción
febrero 26, 2025
¿Qué aprobó Morena con la reforma al litio?
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con mayoría, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles diversas reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que tienen la intención de reducir la carga administrativa y operativa sobre la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex).

El Pleno en San Lázaro aprobó el dictamen enviado esta semana por el Senado de la República con 374 votos a favor, 104 en contra y cero abstenciones.

En la discusión, la presidenta de la Comisión de Energía, diputada Rocío Abreu Artiñano, expresó que con la reforma a esta Ley se aprovechará el gas nacional y se trabajará en el desarrollo de parques industriales, con lo cual habrá generación de empleos y se buscará estabilizar los precios de las gasolinas y del gas.

Asimismo, destacó que se simplifica el esquema fiscal de Pemex con el Derecho Petrolero para el Bienestar que simplifica y reduce su carga fiscal, además de que fortalece su papel como empresa pública.

¿Qué se reformó?

El dictamen de las Comisiones Unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público deriva de la iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Busca alinear la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos con la reforma constitucional en materia de Áreas y Empresas Estratégicas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2024.

La propuesta presidencial reconoce el Derecho Petrolero para el Bienestar, con el cual se reemplazará el esquema fiscal actual de Pemex, con un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario, ajustado según la región fiscal y el precio del petróleo, dando como resultado que la contraprestación pagada por Pemex sea previsible y transparente, vinculando su base gravable únicamente al precio y la producción de hidrocarburos.

Con este Derecho se aplicará a Pemex una tasa unificada de 30 por ciento para hidrocarburos y de 11.63 por ciento para gas no asociado, al mismo tiempo que garantiza certidumbre presupuestaria al establecer un esquema de ingresos predecible debido a las aportaciones al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilidad y el Desarrollo.

Gracias a esta reforma, además, Pemex queda exento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), toda vez que cambió de naturaleza de Empresa Productiva del Estado a Empresa Pública del Estado.

Sin embargo, incluye la obligación del pago de este impuesto para los participantes en las asignaciones para Desarrollo Mixto en las contraprestaciones que reciban por este nuevo esquema.

La Ley pretende promover la eficiencia operativa y la transparencia en las operaciones de Pemex, ya que adiciona la obligación de presentar un reporte trimestral de las inversiones, costos y gastos que se hayan realizado durante el ejercicio de que se trate por cada campo de extracción de hidrocarburos, con el fin de tener un control más preciso de estas actividades.

Por otra parte, la incorporación del concepto de “área unificada” permitirá un mejor manejo de los yacimientos compartidos, lo que redundará en una extracción más eficiente de los hidrocarburos del país, y la del concepto “Condición Base” cederá un mejor control para la medición y verificación de los hidrocarburos.

Según las Comisiones Unidas, las reformas equilibran la captación de rentas petroleras con incentivos a la producción, modernizan el marco regulatorio e institucionalizan prácticas de transparencia, al tiempo que permiten consolidar un modelo fiscal petrolero adaptable a ciclos económicos, garantizando ingresos sostenibles para el Estado sin comprometer la viabilidad operativa de Pemex.

Cambios institucionales

En la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos reformada se sustituyen las referencias a la Ley de Hidrocarburos por Ley del Sector Hidrocarburos; Comisión Nacional de Hidrocarburos por Secretaría de Energía; Empresas Productivas del Estado por Empresas Públicas del Estado, y Derecho por la Utilidad Compartida por Derecho Petrolero para el Bienestar. Además, deroga las referencias sobre Derecho de Extracción de Hidrocarburos y Derecho de Exploración de Hidrocarburos.

Para la discusión en lo particular, la Mesa Directiva informó que se presentaron propuestas de modificación a los artículos 1, 2, 3, 5, 9, 14, 19, 20, 26, 27, 28, 31, 32, 34, 35, 37, 39, 40, 47, 49, 50, 51, 58, 61 y 64 del proyecto del decreto, así como artículos transitorios Primero y Segundo.

No hay claridad en las finanzas de Pemex, dijo la oposición

En diversas intervenciones, los legisladores del PAN y del PRI advirtieron que esta reforma debilitará la recaudación de estados y municipios, y además criticaron que no haya claridad en las finanzas de Pemex, que actualmente está endeudado pese al apoyo que ha recibido financiero.

Tags: diputadosfinanzas públicashaciendaimpuestosingresos petrolerosleyes secundariaspemexRocío Abreu

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.