Revista versión digital
jueves, marzo 23, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pemex autorizó 6,470 mdd adicionales para Dos Bocas

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 30, 2022
Pemex autorizó 6,470 mdd adicionales para Dos Bocas
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó seis mil 470 millones de dólares adicionales para el presupuesto de la refinería de Dos Bocas para el ejercicio 2022.

De acuerdo con el acta de la Sesión 998 Extraordinaria del Consejo de Administración, el organismo “autorizó e instruyó a la Administración de Petróleos Mexicanos para que realice la adecuación presupuestal, conforme a la normativa aplicable y realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, con objeto de obtener los recursos que permitan dar continuidad durante el ejercicio fiscal 2022, de las actividades del Proyecto Refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, por un monto de 5,617,557,503.27 dólares americanos, y 853,280,920 dólares americanos para su puesta en operación”.

acuerdo_sesion_998_extDescarga

El anuncio confirma la nota que publicaron diversas agencias internacionales el 12 de agosto, que apuntaban a solicitudes adicionales de presupuesto por 6,500 millones de dólares para la planta.

El Consejo de Administración basó la ampliación del presupuesto en el Informe sobre el Proyecto Integral de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, así como en los antecedentes, las acciones realizadas, la ejecución, el estado actual y los resultados estimados del Proyecto Integral.

Con base en estos nuevos estimados, el proyecto alcanzaría un costo estimado de 16 mil 600 millones de dólares, más del doble de lo prometido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en mayo de 2019.

Esta es la segunda vez en menos de dos meses que el gobierno federal reconoce un incremento en el costo de la refinería, pues el pasado 24 de junio, el propio mandatario mexicano admitió que el costo de la planta se ubicaría entre 11 mil y 12 mil millones de dólares, pero que, en ese momento, todavía estaba dentro del costo estimado de la empresa productiva del Estado.

El mismo mandatario prometió al inicio de su sexenio que no habría sobrecostos significativos en el desarrollo de sus obras.

Tags: amlodos bocaspemex

Entradas Relacionadas

Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
autos electricos hibridos puntos de carga
Industria

Falta aún cultura de la electromovilidad

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.