lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex debe reducir refinación

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 11, 2023
México produjo más combustóleo que gasolina en 2021

La refinería de Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos debe reducir la actividad de refinación e incrementar las asociaciones con el sector privado para mejorar sus modelos de negocio, consideró BBVA México.

De acuerdo con el economista en jefe de la institución financiera, Carlos Serrano, Petróleos Mexicanos enfrenta desafíos importantes en su modelo de negocio.

Además, consideró que la disminución del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) a 30 por ciento presionará las finanzas públicas, pues implica menos recursos para el gobierno, aunque podría liberar más fondos para Pemex

Serrano sugirió a la petrolera invertir estos recursos en aumentar la producción, para reducir la dependencia de apoyos gubernamentales.

El economista enfatizó que el problema central reside en el modelo de negocio de Pemex y que, independientemente del DUC, se requieren cambios fundamentales, como reanudar asociaciones con el sector privado para la explotación de campos petroleros. Recordó que un privado que se asocia con Pemex podría ofrecer hasta 45 por ciento de regalías, lo cual es beneficioso tanto para la empresa estatal como para el sector privado.

Serrano dijo que en segundo lugar es necesario bajar la actividad de refinación, pues es la principal fuente de pérdidas de la compañía.

Para el especialista, es más económico importar gasolina o comprar refinerías en el extranjero, que producir dentro del país, pues aunque hay temores legítimos de problemas de suministro, podrían abordarse desarrollando el almacenamiento suficiente para proteger el abasto en el país. 

Serrano consideró que el consumo de gasolina está por llegar a su punto más alto, debido al incremento de los autos eléctricos, por lo que consideró que invertir en gasolinas es una propuesta arriesgada, ya que la industria petrolera mundial muestra una tendencia a la baja en la construcción de nuevas refinerías.

Tags: asociacionesDUCpemexrefinaciórefinaciónrondas petroleras

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.