Petróleos Mexicanos (Pemex) busca garantizar reservas de hidrocarburos para los próximos 10 años con una inversión estimada de 220 mil millones de pesos, señala el Primer Informe de Gobierno.
Este monto supone una producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos que incluyen el petróleo crudo y los condensados, pero esta cifra no se limita a la producción de Pemex, sino que agrega los contratos derivados de las rondas petroleras.
Para lograr esa meta de producción, sumada a 5 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural, el Informe señala una inversión de 1.8 billones de pesos, repartida en el periodo 2025-2030.
De acuerdo con el documento, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025, se mantuvo una producción promedio mensual de 1.716 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos y 4 mil 452 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.
Del total, 90 por ciento de los hidrocarburos líquidos producidos en el país provino de asignaciones operadas por Pemex, 5 por ciento de sus asociaciones y migraciones en las que participa la empresa estatal y el 5 restante de contratos adjudicados en rondas.
Parte de la reactivación de la producción petrolera que destacó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su Informe presentado esta semana, provino de la reactivación de pozos cerrados gracias a sustancias desarrolladas por el Estado mexicano y patentadas a nivel mundial, que controlan la movilidad del gas e incrementan la producción de aceite.
“Asimismo, se optimizaron las instalaciones superficiales de producción y las plataformas Zama A y Zama B, mediante el desarrollo de ingeniería conceptual”, detalla el reporte de labores de la mandataria.
Otras áreas
Otro de los objetivos destacados en el Primer Informe de Gobierno es el incremento de al menos 30 por ciento en la producción de gasolina, diésel y turbosina, a lo que se suma redoblar la seguridad logística en almacenamiento, transporte y distribución de combustibles para combatir el huachicol.
El Informe también compromete a Pemex a trabajar en el refuerzo de la producción de petroquímica y fertilizantes.
Finalmente, la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla deberá transitar hacia una empresa de energía, pues integrará la generación de energías limpias para fortalecer la sustentabilidad en el sector.