viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex pagará Deer Park con dinero del Fonadin

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 3, 2021
Revisión de EU atrasa venta de la refinería Deer Park
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Administración de Pemex aprobó que las filiales PMI Holdings Petróleos España y Holding Holanda Services BV, reciban una aportación del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) por el monto que resulte necesario para pagar la refinería Deer Park.

En la Junta del Consejo de Administración de la empresa, correspondiente al 3 de noviembre, el Consejo acordó lo siguiente: “Autorizó la capitalización de Petróleos Mexicanos a sus empresas filiales directas Holding Holanda Services BV y/o PMI Holdings Petróleo España SL, hasta por el monto que reciba del Apoyo Financiero No Recuperable en su modalidad de Aportación, otorgado por el Fondo Nacional de Infraestructura a Petróleos Mexicanos, a efecto de que esas empresas filiales, a su vez, capitalicen a PMI Norteamérica SA de CV y/o PMI Services North America Inc. para solventar los compromisos financieros derivados de la adquisición de la refinería Deer Park Límited Partnership LC en los términos presentados”.

Con este acuerdo, Pemex recibirá a través de recursos federales del Fonadin, la totalidad de los recursos para pagar la mitad de la procesadora que está en manos de Shell, sin contratar deuda adicional.

El Fonadin fue creado en 2008 y es un vehículo de coordinación de la Administración Pública Federal para la inversión en infraestructura, principalmente en las áreas de comunicaciones, transportes, hidráulica, medio ambiente y turística, que auxiliará en la planeación, fomento, construcción, conservación, operación y transferencia de proyectos de infraestructura con impacto social o rentabilidad económica, de acuerdo con los programas y los recursos presupuestados correspondientes, según su propia página de internet.

Es decir, este fondo se utiliza para construir principalmente obras de impacto social, como caminos y puentes, tuberías de agua, turismo y mejoras al medio ambiente.

Además, este fondo tiene una función meramente social, pues fue diseñado para estimular la inversión privada en proyectos de alto riesgo o bajas ganancias, en beneficio de la población que más lo necesita.

Sin embargo, la compra de la refinería está detenida, presuntamente por qué el Consejo de Inversión Extranjera de Estados Unidos no ha dado su aprobación final para que se concrete la transacción.

El atraso en el acuerdo final fue anunciado por Shell, en un comunicado, pues según la empresa, la formalización de la compra estaba programada para el 1 de diciembre.

Tags: Deer ParkFonadinpemexRefinería

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.