martes, noviembre 25, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex produce menos de 1.3 millones de barriles diarios de petróleo

En agosto de este año, Pemex produjo apenas un millón 280 mil barriles diarios de aceite, 30 % menos que en 2018

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 25, 2025
Pemex produce menos de 1.3 millones de barriles diarios de petróleo
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de petróleo crudo de Pemex cayó por debajo de un millón 300 mil barriles diarios (mbd) en agosto pasado, muy lejos de las metas establecidas en las dos últimas administraciones.

La empresa del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó en el octavo mes del año al Banco de México (Banxico) una producción de aceite de apenas un millón 280 mbd.

Este volumen representa una caída de 534 mil barriles diarios, o casi 30 por ciento, con respecto al millón 814 mil barriles que la petrolera producía en 2018.

Compensando con condensados

En sus estadísticas públicas, la petrolera estatal había informado para agosto de este año una producción total de hidrocarburos líquidos de un millón 645 mbd, por lo que se deduce que de este último volumen aproximadamente 365 mil barriles corresponderían a condensados.

Desde mediados de la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Pemex agrega en sus reportes mensuales el volumen de producción de condensados al volumen de producción de aceite, para dar un resultado conjunto bajo la etiqueta de “hidrocarburos líquidos”. En concreto, la producción de condensados se agrega a la del crudo superligero.

En ese mes, Pemex produjo 413 mbd de aceite superligero y condensados, de manera que la producción de este tipo de crudo habría sido de apenas 48 mil barriles por día.

De aceite pesado la empresa habría producido 793 mbd y de ligero otros 438 mil barriles, según sus propias cifras.

Producción nacional de hidrocarburos líquidos de 1.8 mmbd hasta 2030

Del lado de los contratos privados, la producción total alcanzó al mismo mes los 180.5 mil barriles por día de petróleo crudo, así que la producción total nacional –Pemex más privados– llegó a un millón 460.5 mil barriles.

Recientemente, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió que al término de su mandato, la producción total de hidrocarburos líquidos –entre Pemex y los privados– llegaría a 1.8 millones de barriles diarios.

Pero ese volumen –solo de crudo de Pemex– debió haberse alcanzado al término de la administración anterior; sin embargo, el 2024 cerró con un millón 486 mbd de aceite –314 mil barriles menos– y 274 mil barriles de condensados, para dar un volumen total de un millón 760 mbd de hidrocarburos líquidos.

Tags: contratoshidrocarburospemexpetróleoproducción
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Aumenta riesgo de volatilidad de mercados petroleros
Petróleo

Aportaciones de la industria petrolera cayeron 26 % en octubre

noviembre 24, 2025
Renegociación de paz con Ucrania relaja petroprecios
Petróleo

Renegociación de paz con Ucrania relaja petroprecios

noviembre 21, 2025
Producción mexicana de petróleo caerá 800 mil barriles para 2035: IEA
Petróleo

Producción mexicana de petróleo caerá 800 mil barriles para 2035: IEA

noviembre 20, 2025
Busca 4T aliviar vencimientos de deuda internacional de Pemex
Petróleo

Reconoce Pemex ante la SEC riesgos por el huachicol

noviembre 18, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.