Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pemex TRI gastó en 6 meses 91% de su presupuesto 2022

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 4, 2022
Pemex TRI gastó en 6 meses 91% de su presupuesto 2022

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Pemex

Share on FacebookShare on Twitter

Las divisiones de Pemex Transformación Industrial (TRI) y Pemex Corporativo han ejercido más de 90 por ciento del presupuesto autorizado para cada una de las ramas en tan solo seis meses.

De acuerdo con el Reporte Financiero de la petrolera al cierre del segundo trimestre, para este año, la rama de Transformación Industrial tiene autorizado un presupuesto de 57 mil 400 millones de pesos para todo el año. Hasta el 30 de junio, según el mismo reporte, la división encargada de las refinerías y las plantas petroquímicas del país había gastado 52 mil 300 millones de pesos.

Esto significa que en la mitad del tiempo, Pemex TRI se gastó 91.1 por ciento de lo que tiene asignado para todo el año.

Es necesario aclarar que los recursos asignados para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, no se integran en el presupuesto de Petróleos Mexicanos, pues forman parte de una partida especial, asignada a través de la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle.

Sin embargo, además de la Refinería Olmeca, Pemex está trabajando en la construcción de una planta coquizadora para la planta de Tula y pretende instalar otra coquizadora en las instalaciones de Salina Cruz, en Oaxaca.

“Se les está acabando prácticamente el dinero. Del dinero que les falta de gastar, el que más llama la atención es Transformación Industrial. En la mitad del año ya se gastaron 90 por ciento del presupuesto”, dijo Gonzalo Monroy, de la consultora GMEC.

Este caso se repite en la división del Corporativo. El reporte financiero establece que la rama encargada de las tareas administrativas y financieras de la compañía nacional tienen un presupuesto de 24 mil 200 millones de pesos para todo el año, de los cuáles, en seis meses ejercieron 23 mil millones.

“Las únicas áreas que se han mantenido en tiempo son Exploración y Producción que se ha gastado 45 por ciento de su presupuesto y Pemex Logística, que está conforme a programa. De ahí podría venir un recorte para darle dinero al Corporativo y a Pemex TRI”, comentó Monroy.

El área de Exploración y Producción es la que tiene la mayor cantidad de recursos asignada para gastar, con un total de casi 348 mil millones de pesos, de los que hasta el cierre del primer semestre, se ha gastado 148 mil millones de pesos, lo que equivale a un ejercicio de 42 por ciento del total.

Sin embargo, Santiago Arroyo, director de la consultora Ursus Energy, comenta que el recorte no es la única opción para complementar el ingreso de Pemex para las áreas de Transformación Industrial y el Corporativo.

“Con algún recurso tienen que operar estas empresas. Si no es a través de un paquete de rescate económico de la Secretaría de Hacienda en favor de Pemex, tendrá que ser a través de un acuerdo o una resolución por parte del Órgano de Gobierno para transferir y autorizar recursos. Pero es una cuestión bastante delicada, porque estamos hablando de recursos etiquetados y fiscalizables. Aunque ya sabemos que este gobierno no es muy azaroso en los temas legales, por lo que probablemente vamos a ver que se le inyecte dinero a Transformación Industrial en detrimento de otras áreas de Petróleos Mexicanos”, mencionó el analista.

Tags: CorporativoExploración y producciónpemexpresupuestorefinerías

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.