lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Al final, Pemex sí hará fracking

Redacción por Redacción
octubre 23, 2019
Al final, Pemex sí hará fracking
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Al final, Pemex sí hará fracking

 

Redacción / Energía a Debate

 

A pesar de que en el Senado de la República se trabaja en una ley para prohibir el fracking en México, Petróleos Mexicanos contempla la exploración en diversos yacimientos, incluido el gas de lutitas, con el fin de alcanzar entre 450 y 550 millones de barriles de petróleo crudo equivalente para el año 2023.

 

En la Estrategia 2.2 del Plan de Negocios de Pemex 2019-2023 “Asegurar la visión a largo plazo de las oportunidades exploratorias en plays y áreas frontera” se establece que la empresa productiva subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) continuará con el desarrollo de los estudios exploratorios para evaluar el potencial petrolero de plays hipotéticos o la extensión de plays probados, incluyendo el gas de lutitas, cuya explotación requiere de la fractura hidráulica, o fracking.

 

“Continuar el desarrollo de estudios para evaluar el potencial petrolero en cuencas, sistemas petroleros de plays hipotéticos o la extensión de plays probados en nuevas áreas, entre los que se encuentran Plays Frontera (Play Pre-Sal, areniscas del Jurásico Superior, aceite y gas en lutitas, Play Mesozoico en la Cuenca Salina del Istmo, Plataforma autóctona de Córdoba y Aguas Profundas)”, asienta el documento como descripción y alcance de la estrategia.

 

El Plan de Negocios, dado a conocer el martes de esta semana, plantea como principales proyectos las zonas geográficas de Campeche Oriente, Chalabil (play pre-sal), Llave, Aceite y gas de lutitas, área de Perdido y Holok Fase II, todos ellos en ejecución, según el documento.

 

Por plays hipotéticos Pemex define como un play visualizado con base en la información geofísica y el conocimiento geológico regional del área, mientras que un play probados es en el que se han descubierto hidrocarburos en uno o más yacimientos para los cuales se han estimado las reservas.

 

La petrolera bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza afirma en su Plan que considera gestiones para que la Secretaría de Energía (Sener) otorgue a PEP los campos y áreas exploratorias que no serán licitadas y que podrían fortalecer y complementar técnica y económicamente el portafolio de PEP.

 

Asimismo, se incluye el análisis de la viabilidad para realizar actividades exploratorias fuera del país, en caso de que fuera necesario complementar el portafolio de PEP, añade.

 

El establecimiento de la exploración y valoración de los yacimientos de lutitas con petróleo y gas en el Plan de Negocios de Pemex al parecer aclara definitivamente la postura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a los recursos no convencionales, estimados en 13 mil millones de barriles de aceite y 545 miles de millones de pies cúbicos diarios de gas.

 

López Obrador se ha pronunciado en repetidas ocasiones en contra de la fractura hidráulica para la producción de petróleo y gas y los senadores Martí Batres Guadarrama y Antares Vázquez Alatorre preparan una Ley Reglamentaria del Párrafo Séptimo del Artículo 27 Constitucional que prohibiría actividades de fracking en todo el territorio nacional.

 

Sin embargo, Rocío Nahle García, titular de la Sener, ha afirmado que dicha técnica no está descartada del todo, ya que actualmente existen métodos más seguros y menos contaminantes.

 

Con todo, Pemex presentó en febrero pasado su plan de exploración para efectuar actividades de fractura hidráulica en el campo Humapa, asignación AE-0387-2M-Humapa, localizada entre Veracruz y Puebla.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorfrackingoctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanosrocio nahle garcíaSener

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.