lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petróleo arranca la semana cerca de los 95 dólares

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 14, 2022
Producción petrolera cerró el año a la baja
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios internacionales del crudo llegaron a su tope desde principios de septiembre de 2014, mientras los mercados ven señales encontradas en la tensión política entre Rusia y Estados Unidos y el grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo siguen sin alcanzar sus objetivos de producción.

Así, el precio del WTI avanzó hasta concluir el día en 94.95 dólares por barril, un aumento de dos por ciento en relación con el viernes pasado y su mayor nivel desde el 3 de septiembre de 2014, una situación similar a la que vivió la cotización del Brent europeo que acabó el lunes en 95.98 dólares y un avance de 1.63 por ciento.

Por su parte, la Mezcla Mexicana de Exportación acabó el primer día de la semana en 89.10 dólares por barril, un avance de 2.6 por ciento en relación con su cotización del viernes pasado.

Las presiones en el mercado provienen, por una parte, de la incertidumbre alrededor del conflicto entre Rusia y Estados Unidos, en torno a la invasión de Ucrania.

El viernes pasado, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, mencionó que Rusia podría emprender una acción militar contra Ucrania en los siguientes días. Esto llevó a que países como Estados Unidos y el Reino Unido aconsejaran a sus ciudadanos a abandonar Ucrania, mientras que Rusia acumula tropas a lo largo de la frontera, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Sin embargo, el presidente del Kremlin, Vladimir Putin, aseguró que la tensión va en sentido contrario, hacia una desescalada.

Rusia es el tercer productor más grande del mundo en petróleo y se teme que un conflicto armado pueda llevar a sanciones a ese país que limiten aún más los suministros del hidrocarburo a nivel internacional.

En una reunión televisada, Putin aseguró que trabaja para buscar una solución diplomática al problema. 

Sin embargo, la analista de Banco Base insiste en que en caso de que haya una invasión rusa a Ucrania, el crudo podría superar 100 dólares por barril de forma temporal.

Tags: Brentmezcla mexicanapetroleoprecio del petróleorusiaucrania

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.