domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Asegura Pemex tener 50.4 por ciento del yacimiento Zama

Redacción por Redacción
febrero 2, 2021
Asegura Pemex tener 50.4 por ciento del yacimiento Zama
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Asegura Pemex tener 50.4 por ciento del yacimiento Zama

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) sería propietario de la mayor parte del yacimiento Zama al contar con el 50.43% de los recursos petroleros del bloque, de acuerdo con un informe pericial citado por la petrolera estatal.

 

“El informe pericial final determinó que somos propietarios del 50.43 por ciento del yacimiento de Zama, mientras que el Consorcio del Bloque 7 posee el 49.57 por ciento restante”, señaló Pemex en un reporte a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), según información que trascendió en agencias informativas.

 

La opinión pericial habría sido ordenada en septiembre de 2020, ya que Pemex y el Consorcio del Bloque 7 decidieron de manera conjunta activar el procedimiento del experto descrito en el acuerdo de unificación preliminar, al no poder llegar a un acuerdo con respecto a la unificación del campo Zama antes de la fecha que tenían establecida como límite del 26 de marzo de 2021.

 

“El 22 de abril de 2021, nosotros (Pemex) y el Consorcio del Bloque 7 recibimos el informe pericial final que definía la participación del tramo inicial en el yacimiento de Zama para cada contrato. El informe pericial final determinó que somos propietarios del 50.43% del yacimiento de Zama, mientras que el Consorcio del Bloque 7 posee el 49.57% restante”, según el informe de Pemex a la SEC.

 

De ser así, el Consorcio, orginalmente conformado por Talos Energy, Sierra Oil and Gas y Premier Oil, tendría el 49.57% del yacimiento en disputa y no el 60% que habían estimado.

 

La Secretaría de Energía tendría la última palabra para determinar los términos y condiciones del acuerdo de unificación, incluyendo la definición del operador.

 

Tags: HarbourPremier OilSierra OilTalosWintershall

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.