Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Eleva reservas Fieldwood Energy en los campos Ichalkil y Pokoch

Redacción por Redacción
abril 22, 2019
Eleva reservas Fieldwood Energy en los campos Ichalkil y Pokoch
Share on FacebookShare on Twitter

Eleva reservas Fieldwood Energy en los campos Ichalkil y Pokoch

 

Redacción / Energía a Debate

 

El consorcio formado por las compañías Fieldwood Energy y PetroBal ha elevado la incorporación de reservas en los campos Ichalkil y Pokoch, ubicados en aguas someras de la Sonda de Campeche, que ahora es la quinta área contractual con mayores reservas probadas, de las otorgadas en las rondas petroleras.

 

“Al inicio, en esta área se tenían 68 millones de barriles de aceite, calculados como una posible reserva para incorporar con estos dos campos. Ahora pasan a siete veces más con una buena evaluación en estos dos campos, a 455 millones de barriles”, indicó la comisionada Alma América Porres, entrevistada por Notimex.

 

El Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en su Quinta Sesión Extraordinaria, aprobó el pasado día 29 el plan de desarrollo, el primer programa de trabajo y el presupuesto asociado al área, presentados por Fieldwood Energy para el contrato CNH-R01-L02-A4/2015, que corresponde al área contractual número 4 que ganaron durante la Ronda 1.2. Con la estrategia de extracción a seguir, el consorcio recuperará 455 millones de barriles de petróleo y 567 mil millones de pies cúbicos de gas en dicha área.

 

En dicha sesión, se informó que el plan de desarrollo del consorcio plantea invertir 7 mil 582 millones de dólares a lo largo de la duración del contrato, vigente hasta 2041, con una producción pico de 104 mil barriles diarios y que se busca acelerar el desarrollo del potencial petrolero de esa área contractual.

 

Se trata de un contrato de producción compartida en el que el Estado recibirá el 85% sobre la utilidad operativa. La aprobación del plan de desarrollo podría representar 18 mil millones de dólares para el Estado, sin que éste realice una inversión directa sobre el proyecto presentado.

 

Una vez certificadas las cifras de reservas 2P en cuestión, será la quinta área contractual más importante del país, ubicándose dentro de los 10 campos productores de aceite más importantes y Fieldwood-PetroBal sería el segundo productor para el año 2026, dijo la CNH.

Tags: Alma America Porresbloque 4cnhcomision nacional de hidrocarburosfieldwoodichalkilpetrobalpokochzepeda

Entradas Relacionadas

ieps gasolinas diesel semana santa shcp
Regulación

A pagar más por la gasolina en vacaciones

marzo 31, 2023
kearney inversion extranjera directa indice
Regulación

Caen inversiones públicas y privadas durante la presente administración: Kearney

marzo 30, 2023
1 walter julian angel jimenez - cre - copia
Regulación

Walter Julián Ángel Jiménez, nuevo comisionado en la CRE

marzo 30, 2023
cre cenace tarifas electricas metodologia
Regulación

Publica CRE metodología para el cálculo de tarifas reguladas del Cenace

marzo 29, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.