jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hoy analiza gabinete proyectos energéticos: AMLO

Redacción por Redacción
febrero 16, 2017
Hoy analiza gabinete proyectos energéticos: AMLO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy analiza gabinete proyectos energéticos: AMLO

 

Redacción / Energía a Debate

 

El plan de inversiones del sector energético será presentado dentro de una semana o diez días, dijo esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

“(En) una semana más, diez días. Ya se tienen varios proyectos, pero se va a hacer una revisión y se está consultando también con los representantes del sector empresarial”, refirió. “Yo espero que en este mes ya se presente el programa”, añadió el mandatario.

 

Para ello, López Obrador dio a conocer en su conferencia de prensa matutina que este día se reunirá con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y los directores generales de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, Octavio Romero Oropeza y Manuel Bartlett Díaz, respectivamente, con la finalidad de analizar los proyectos que la actual administración impulsará en conjunto con la iniciativa privada.

 

Los proyectos energéticos a anunciarse formarán parte del Plan Nacional de Infraestructura que el gobierno federal presentó a finales de noviembre del año pasado, en el cual quedó pendiente el renglón referente a energía.

 

Apenas ayer, la agencia de noticias Reuters reveló que empresas del sector energético están preparando un paquete de propuestas compuesto por 275 proyectos que, en conjunto, representan inversiones por 91,500 millones de dólares para el periodo 2020-2024.

 

Según el documento al que la agencia tendría acceso, las empresas que están conformando el paquete de proyectos son Shell, IEnova, Total, Engie y Enel, junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) bajo la presidencia de Carlos Salazar Lomelí.

 

Durante su conferencia, en un espectro más amplio, el presidente López Obrador dejó en claro que su gobierno no contratará a empresas que tengan problemas judiciales o que hayan estado involucradas en lavado de dinero.

 

“No queremos trato con empresas que tengan juicios pendientes, o estén fichadas por lavado de dinero, o por actos de corrupción en México o en el extranjero”, sentenció en su peculiar estilo.

 

Advirtió que las empresas serán nvestigadas por la Unidad de Inteligencia Financiera a cargo de Santiago Nieto Castillo.

 

Tags: andres manuel lopez obradorcarlos salazar lomelíccecfeenergíaManuel BartlettOctavio Romeropemexrocio nahleSener

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.