domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La política petrolera, a revisión: no descartan rondas

Redacción por Redacción
mayo 25, 2017
La política petrolera, a revisión: no descartan rondas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La política petrolera, a revisión: no descartan rondas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Se reunirá el Presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de año con las compañías que ganaron los 107 contratos petroleros en la Reforma Energética.

 

Así lo confirmó Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, al comentar que “si las compañías demuestran que producen lo que nos prometieron en febrero y la rentabilidad para la hacienda pública es como lo mencionaron, el gobierno estaría dispuesto a abrir más rondas. Estamos dispuestos, pero no estamos asegurando”.

 

Durante su participación en la clausura de la Reunión Anual de Industriales (RAI) este viernes, Romo manifestó que el sector privado podrá mantener su participación en el negocio energético en México.

 

Un día antes, López Obrador informó que se pretende “hacer una evaluación a finales de este año de todos los contratos y estamos dando facilidades para que se invierta”.

 

“Lo que nos importa es que se cumplan los compromisos”, aseguró e hizo énfasis en que la intención de su gobierno no es cancelarlos ni apostar a que no se vayan a cumplir. El Presidente manifestó su acuerdo con la participación de las empresas en aguas profundas, donde Pemex opera en forma marginal.

 

A su vez, Romo vinculó la realización de futuras rondas petroleras con la rentabilidad de las empresas que actualmente operan en el país. Las compañías privadas perforarían en aguas profundas “si se cumplen los compromisos del sector privado, Pemex no tiene recursos”, señaló.

 

Pemex debe revisar su plan de negocios

 

Pero también Pemex debe revisar su actuación, en opinión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El Plan de Negocios de le empresa estatal “carece de estrategia para reducir los costos operativos y es necesario que la empresa retome las asociaciones con la iniciativa privada” manifestó el organismo en su revisión anual de la economía mexicana.

 

Dicho plan “permite sólo la cooperación con las empresas privadas para la exploración y producción mientras prevé una gran inversión gubernamental en la parte del negocio con grandes pérdidas como la refinación. Además carece de estrategias para reducir costos operativos”, consideró.

 

El FMI recomienda reconsiderar el Plan con el objetivo de mejorar las ganancias y de mejorar la recaudación.

Tags: Alfonso RomoamloFMILOpez Obradorpemexpetroleos mexicanosrondas petroleras

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.