lunes, mayo 23, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Renuncia China Offshore a parte de área en aguas profundas

Redacción por Redacción
febrero 1, 2021
Renuncia China Offshore a parte de área en aguas profundas
Share on FacebookShare on Twitter

Renuncia China Offshore a parte de área en aguas profundas

 Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La empresa energética China Offshore Oil Corporation E&P México renunció a una parte del área contractual ubicada en aguas profundas conocida como Perdido 1, frente a las costas del estado de Tamaulipas, misma que obtuvo como resultado de la cuarta licitación de la Ronda uno, celebrada en 2016.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó este jueves el inicio del procedimiento de terminación anticipada por renuncia de una parte del área con contrato CNH-R01-L04-A1.CPP/2016.

 

En la 29ª sesión extraordinaria, el organismo explicó que se trata de la renuncia a una superficie estimada de 1,027.50 kilómetros cuadrados (km²) para quedar en 650.50 km², que se calcula continúe siendo objeto del contrato.

 

Renuncia China Offshore a parte de área en aguas profundas

(Fuente: CNH)

 

Cabe recordar que la empresa china, filial en México de China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), ya había cedido 30% de su interés de participación a favor de Shell Exploración y Extracción de México del contrato CHN-R01-L04-A4.CPP/2016, también en aguas profundas.

 

Respecto a la renuncia parcial de este día, la CNH dijo que, de acuerdo con la cláusula 3.4 del contrato, la renuncia no afecta las obligaciones relacionadas con el cumplimiento del Programa Mínimo de Trabajo (PMT) o el pago de penas convencionales si fuera el caso, el abandono y la entrega del área contractual, conforme a la etapa de transición final, así como la obligación de reducción y devolución del área contractual.

 

Según el calendario publicado por la CNH, China Offshore Corp tenía como límite el pasado 17 de abril para cumplir con el PMT, consistente en 3,363 unidades, de las cuales ha acreditado 2,097 unidades.

 

El total de unidades del Programa, incluyendo el Incremento al mismo, llegaría a 126,000 unidades, con el compromiso de perforar dos pozos, una condición que no ha alcanzado.

 

El organismo bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares subrayó que con la notificación de la renuncia inicia la etapa de transición final, contenida en la cláusula 18.7 del contrato, durante la cual el Contratista deberá devolver el área objeto de renuncia a la CNH o a un tercero que se designe para tal efecto

 

Tags: aguas profundascazaresChinacnhhidrocarburospetroleo

Entradas Relacionadas

Decidirá juez este mes si ex directores de CFE Internacional enfrentarán cargos
Electricidad

Decidirá juez este mes si ex directores de CFE Internacional enfrentarán cargos

mayo 19, 2022
Ciudad de México lidera en eficiencia de uso de energía
Electricidad

Ciudad de México lidera en eficiencia de uso de energía

mayo 18, 2022
Exige CFE indemnización a Iberdrola
Electricidad

Exige CFE indemnización a Iberdrola

mayo 16, 2022
Se prepara CFE para la temporada de huracanes
Electricidad

Se prepara CFE para la temporada de huracanes

mayo 13, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.