lunes, octubre 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sener instruye unificación de yacimiento Zama

Redacción por Redacción
septiembre 1, 2020
Sener instruye unificación de yacimiento Zama
Share on FacebookShare on Twitter

Sener instruye unificación de yacimiento Zama

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Energía (Sener) instruyó la unificación del yacimiento petrolero compartido entre el campo Zama, descubierto a través del Contrato CNH-R01-L01-A7/2015 a cargo de Talos Energy Offshore, y la asignación con número AE-0152-Uchukil cuya titularidad está a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

La Sener explicó esta tarde que, en cumplimiento del artículo 42 fracción II de la Ley de Hidrocarburos, instruyó la unificación a partir del Dictamen Técnico emitido por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como la opinión favorable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Esto “constituye el primer yacimiento en la historia de nuestro país que será desarrollado entre la empresa productiva del Estado y un privado al amparo de un procedimiento de unificación”, destacó la dependencia a cargo de Rocío Nahle García en un comunicado de prensa.

 

El yacimiento compartido tiene una superficie aproximada de 26.7 kilómetros cuadrados y se localiza en aguas someras del Golfo de México, a 58 kilómetros frente a las costas de Tabasco, agregó.

 

Explicó que representa uno de los descubrimientos más importantes realizado por empresas privadas en México.

 

Añadió que la expectativa de producción de aceite ligero derivada de la unificación se espera para el primer semestre de 2024.

 

Sener instruye unificación de yacimiento Zama

 

“La unificación de yacimientos compartidos, tiene como finalidad maximizar el valor y la recuperación económica de los hidrocarburos, por lo que a partir de la instrucción de unificación Talos Energy Offshore y Petróleos Mexicanos deberán presentar ante la Secretaría de Energía, en un plazo de ciento veinte días hábiles, un Acuerdo de Unificación para la realizar las actividades de extracción en el yacimiento compartido de manera conjunta y coordinada”, puntualizó la Sener.

 

Tags: pemexpetroleorocio nahleSenerTalosZama

Entradas Relacionadas

Pendiente, la co-inversión indígena en proyectos energéticos: SENER
Regulación

Pendiente, la co-inversión indígena en proyectos energéticos: SENER

octubre 15, 2025
Aumentan Reglamentos carga administrativa para empresas
Regulación

Aumentan Reglamentos carga administrativa para empresas

octubre 15, 2025
Ícaro y la termosolar: ¿ambición o solución real?
Petróleo

Presenta Sener anteproyecto que regulará permisos para generación eléctrica

octubre 15, 2025
América Latina no carece de energía: carece de sincronía
Regulación

Pide IMCO marco regulatorio claro para mercado eléctrico

octubre 15, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.