Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Petróleo terminó agosto con pérdidas mensuales

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 31, 2022
La OPEP+ amenaza con reducir su producción y dispara el precio del petróleo
Share on FacebookShare on Twitter

El precio internacional del petróleo tuvo en agosto su segundo periodo consecutivo con pérdidas mensuales, afectado por las preocupaciones en torno al crecimiento económico global.

Al 31 de agosto, el precio del barril del West Texas Intermediate concluyó la sesión en 88.94 dólares por barril, lo que significó una caída de 9.82 por ciento en relación con el cierre de julio.

En particular el WTI tuvo un mínimo intradía en el mes de 85.73 dólares por barril, un monto no visto desde antes del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Por su parte, el Brent cayó 12.29 por ciento mensual, pero se mantuvo por encima de los 90 dólares por barril para cerrar el 31 de agosto en 96.49 dólares.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, las presiones a la baja sobre los precios internacionales del hidrocarburo están relacionadas con las preocupaciones en torno a la actividad económica.

La atención se centra en los aumentos a la tasa de interés referencial emprendidos por la Reserva Federal de Estados Unidos, que inició un ciclo alcista para intentar contener la alta inflación en ese país, lo que puede desacelerar la economía.

La especialista añade que otro temor es que Europa entre en recesión debido a la crisis energética.

En Asia también hay tensiones por una posible reducción de la actividad económica en China, pues la política del Covid del gobierno está provocando una menor confianza en el país y ha causado una reducción e incluso la cancelación en la inversión de las empresas, mientras que continúan las preocupaciones en torno al sector inmobiliario.

Un cuarto factor, añade Siller Pagaza, es la posibilidad de reactivar el acuerdo nuclear con Irán, lo que abriría la puerta a que el país de Medio Oriente vuelva a exportar petróleo.

“Si bien, no hay ninguna noticia oficial de que se haya alcanzado un acuerdo, se cree que esto podría suceder puesto que oficiales de ambos países se han mostrado optimistas”, mencionó. 

La directiva de Banco Base mencionó que las pérdidas fueron limitadas, debido a que el mercado global todavía se enfrenta a un alto riesgo de escasez, debido a que la demanda se mantiene fuerte de cara al invierno, mientras que la oferta se mantiene limitada, al tiempo que los inversionistas especulan que la crisis energética en Europa pueda empeorar.

Tags: estados unidospetróleoWTI

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.