viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petróleo tiene cierre semanal negativo

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 11, 2022
Ligero incremento en producción nacional de petróleo; la de Pemex baja
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios internacionales del petróleo cerraron la semana con bajas en torno a cinco por ciento en relación con el viernes anterior.

El valor del West Texas Intermediate concluyó la semana en 109.17 dólares por barril, lo que significó una caída de 5.55 por ciento en relación con el viernes anterior, mientras que el Brent se redujo 4.58 por ciento en una semana, al concluir en 112.52 dólares.

Si bien la crisis en Ucrania sigue en niveles similares al anterior, los acercamientos entre ambos países apuntan a la posibilidad de un acuerdo diplomático, así como a los impactos en la actividad económica que tienen las sanciones que aplicó la Unión Europea y Estados Unidos a Rusia.

Además, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, señaló que la demanda internacional de crudo se redujo debido a las interrupciones en la cadena de suministro que ha causado el embargo a Rusia.

La especialista no descartó que se mantenga una alta volatilidad en el mercado hacia futuro, pues en la semana, en las operaciones diarias, el WTI alcanzó un máximo de 130.5 dólares por barril, un precio que no se veía desde julio de 2018.

“Asimismo, se espera que el gobierno de Estados Unidos junto con el Grupo de los Siete países y los líderes de la Unión Europea anuncien la revocación de los privilegios comerciales que tienen con Rusia”, añadió la especialista. 

Por otra parte, la volatilidad también se puede acelerar, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó que la Unión Europea discute un plan para acelerar la inversión en las energías renovables y diversificar el suministro energético y reducir la dependencia del bloque sobre los hidrocarburos rusos en el corto plazo. Este factor, según Siller, alivió la presión en el precio del crudo.

Además, al cierre de la semana, las potencias mundiales e Irán suspendieron sus esfuerzos para revivir el acuerdo nuclear de 2015, que permitiría al país de Medio Oriente retornar a los mercados internacionales del petróleo. 

“El jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo en Twitter que la pausa en las conversaciones de Viena fue necesaria debido a “factores externos”. Por lo anterior, es probable que el precio del WTI se dirija hacia su máximo histórico de 147.27 dólares por barril” durante la siguiente semana, añade Siller.

Tags: BrentenergíaEuropapetroleorusia

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.