jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Última llamada, el acuerdo sobre infraestructura energética: Comener

Redacción por Redacción
febrero 13, 2020
Última llamada, el acuerdo sobre infraestructura energética: Comener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Última llamada, el acuerdo sobre infraestructura energética: Comener

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El Acuerdo Nacional para la Inversión en Infraestructura energética podría ser la “última llamada” al gobierno mexicano para que los sectores público y privado colaboren durante el presente sexenio, aseguró esta mañana Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener).

 

En el marco de la Entrega del Reconocimiento al Mérito Energético del Comener, Acra se refirió al anuncio por parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador de que en enero próximo se dará a conocer el Acuerdo entre gobierno y privados por el cual impulsarán proyectos de infraestructura conjuntos en materia de energía.

 

A finales de noviembre, se realizó el mismo anuncio sobre el acuerdo de infraestructura pero se dejaron fuera los renglones referentes al sector energético.

 

“Se hizo el lanzamiento de los proyectos de infraestructura en otros sectores”, dijo Acra ante medios de comunicación, “(pero) el energético todavía está en desarrollo”, agregó a la vez que dijo desconocer por el momento qué proyectos conformarán el relativo a energía.

 

Sin embargo, enfatizó que en enero puede ser la última oportunidad para que pueda haber un esfuerzo conjunto para detonar dichos proyectos. “El Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura en su vertiente energética puede ser la última llamada para afianzar la certeza entre el gobierno y el sector privado”, sentenció el presidente del organismo.

 

Durante el evento, en el cual se entregó un reconocimiento al presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, Juan Acra también comentó que la administración federal todavía no tiene una estrategia para aumentar la capacidad nacional de almacenamiento de combustibles.

 

Apenas la semana pasada, la Secretaría de Energía (Sener) emitió una regulación para disminuir la capacidad de almacenamiento estratégico de combustibles de 13 a 5 días.

 

Para Acra, sin embargo, la intención de la Sener a cargo de Rocío Nahle García es aumentar dicha capacidad pero de manera paulatina, conforme se vayan desarrollando los proyectos de infraestructura de almacenamiento.

 

“Creemos que la Sener quiere aumentar los días de inventarios. Y eso está claro”, afirmó Acra. “Lo que se requiere es planear de manera paulatina para que se siga construyendo de manera acelerada esa infraestructura”, agregó.

 

Aun con ello, Acra expresó la urgencia de continuar trabajando para aumentar la capacidad tanto de almacenamiento, como la de transporte de combustibles y, con ello, elevar el número de días de inventario estratégico, debido a que consideró que este asunto es un “tema de seguridad nacional”.

 

Tags: comenerConcaminenergíafrancisco cervantesinfraestructurajuan acrapemexSener

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.