jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide Alberto de la Fuente respetar autonomía de los órganos reguladores

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 29, 2021
Pide Alberto de la Fuente respetar autonomía de los órganos reguladores
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La industria de los hidrocarburos pidió este lunes respetar la autonomía de los órganos reguladores del sector energético, toda vez que se fondean solos y representan la práctica internacional en materia de regulación.

“La autonomía de los órganos reguladores es primordial”, expresó Alberto de la Fuente, country manager de la empresa Shell México. “Nosotros creemos que los órganos reguladores sin duda deben continuar siendo autónomos. Demuestra la práctica internacional”, dijo durante el Foro virtual “Cosechamos resultados. Balance de los contratos petroleros”, organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

A nombre del sector, De la Fuente recordó que la propuesta de reforma de la industria eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador trae un componente que habla de la desaparición de los entes reguladores, tanto de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). “Nosotros creemos que lo correcto y lo que le hace bien a México, es fortalecer estos órganos reguladores, se fondean solos de las aportaciones y cuotas que pagamos los regulados”, dijo.

Al participar en la mesa de discusión “La razón de ser de los contratos petroleros”, el directivo mencionó algunas de las condiciones que, a su consideración, deben existir en México para que las empresas petroleras privadas puedan continuar operando “con entusiasmo y con compromiso”.

En primer lugar, expuso el piso parejo para todos. “Creemos que el Estado debe garantizar que nadie tenga ventajas indebidas; es decir, a todos los que estamos aquí nos gusta competir, todos aceptamos nuestras derrotas, todos aprendemos de nuestras derrotas pero en un piso parejo”, expresó.

También dijo que las reglas deben claras y predecibles. “No ayuda cambiar reglas a la mitad del partido, es importante que estas reglas sean claras y predecibles en el tiempo, sobre todo porque estas inversiones es a largo plazo”, comentó.

De la misma forma, resaltó los aspectos de seguridad del medio ambiente, la protección de los derechos de propiedad, los mecanismos de arbitraje, la erradicación de la corrupción y que los términos fiscales sean competitivos para atraer inversiones.

En este mismo enlistado, incluyó la transparencia de la información y subrayó la importancia de privilegiar la inversión de largo plazo por encima de la coyuntura.

En su oportunidad, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz criticó la política energética de la actual administración y estimó que la vida de los hidrocarburos en el mundo será hasta el año 2050 ante el avance de las energías renovables, por lo que juzgó que el gobierno federal está perdiendo la oportunidad de atraer inversiones para que se aproveche este recurso.

“Al parar las rondas, cuando se saquen, no sé cuántos jugadores vamos a tener que quieran participar”, cuestionó la legisladora integrante de la Comisión de Energía en la Cámara de Senadores.

Por ello, afirmó que la reforma energética propuesta por el Ejecutivo no es lo que el país requiere. “Pemex no tiene dinero, lo mejor es tener socios como los que están en la mesa”, señaló.

Tags: Alberto de la Fuenteamexhicomisión nacional de hidrocarburoscomisión reguladora de energíapetróleoshell

Entradas Relacionadas

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Regulación

Reanudará Sener sus plazos y trámites

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.