miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide ASF sanciones contra funcionarios de la CRE

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 2, 2023
cre permisos caducos gasolinas petroquimicos gas LP
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Auditoría Superior de la Federación solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) iniciar con una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, aplique las sanciones correspondientes por las irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, no ordenaron ni realizaron las visitas de verificación aprobadas en el Programa Anual de Visitas de Verificación (PAVV) del ejercicio de 2022 por el Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía. 

En la revisión de la Cuenta Pública 2022, la ASF señaló que el regulador no aprobó en tiempo y forma el Programa Anual de Visitas de Verificación, pues este debía estar listo en febrero de 2022, y se aprobó hasta el 16 de mayo.

Además, la ASF detectó que el programa no se cumplió a cabalidad, pues consideró realizar 520 visitas de verificación ordinarias.

Del total, 290 correspondieron a gasolineras, de las que 264 se derivaron de la aplicación de la metodología y 26 por solicitudes expresas: 11 las turnó el Órgano Interno de Control en la CRE (OIC) relacionadas con quejas de ciudadanos para que se investigue si las gasolineras se encuentran debidamente instaladas y reguladas ante la Comisión, y 15 de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), sin que de estas últimas se evidenciara la solicitud para incluirlas en el programa 2022.

De las 290 visitas programadas, la CRE sólo cumplió con 166 (57.2%); adicionalmente, realizó 62 visitas extraordinarias que se adicionaron en el transcurso de 2022, como resultado de peticiones o situaciones específicas: 29 por quejas, cuatro por denuncias, 14 de áreas operativas de la CRE, 13 de la PROFECO y dos por quejas turnadas por el OIC en la CRE.

En relación con las 124 visitas ordinarias del programa que no se llevaron a cabo, la entidad fiscalizada proporcionó documentos en los que se indica que, el 30 de agosto de 2022, el titular de la Secretaría Ejecutiva, servidor público facultado para emitir las órdenes de visita, solicitó a los titulares de las unidades de Hidrocarburos, Electricidad y de Asuntos Jurídicos que, “… a partir de esta fecha, los oficios de visita de verificación … que se envíen … deberán contar para su firma con los dictámenes jurídico y técnico en los que se indique que no existe impedimento para llevar a cabo la visita de verificación…”, por lo que a partir de esa fecha y hasta su renuncia (15 de septiembre de 2022) ya no se firmaron órdenes de visita, situación que se reactivó el 20 de octubre de 2022, con el nombramiento del nuevo titular.

Además, se señaló que las 124 visitas se considerarán en el programa del ejercicio 2023, el cual a la fecha de presentación de estos resultados (julio de 2023) no se ha autorizado.

Después de la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares, la entidad fiscalizada informó que la atención a este resultado se efectuará dentro del plazo previsto en el artículo 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, una vez que se emita el informe final de la auditoría, por lo que la observación persiste.

Tags: cregasolinerasindustriasanciónsupervisión

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.