viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide Coparmex fijar horario comercial con EU

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 27, 2022
Pide Coparmex fijar horario comercial con EU
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró necesario que México debe fijar un horario que permita alinear las operaciones con los principales socios de la región, como Estados Unidos y Canadá, sin importar el futuro que tenga el Horario de Verano.

El lunes, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se elimina este horario, para que después avance al pleno del órgano legislativo.

La Coparmex recordó que en marzo, el Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad la adopción permanente del horario de verano en su país, y aunque esto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y luego promulgado por el presidente Joe Biden, México debe tener presente este factor económico al tomar una decisión. 

“En ese sentido es importante mencionar que mientras Estados Unidos busca  suprimir el cambio de hora y quedarse con el horario de verano para tener mañanas más oscuras y tardes más luminosas, en México se pretende hacer lo inverso, eliminar el horario de verano para que se utilice de forma permanente el horario de invierno”, precisó la Coparmex. 

El organismo consideró que la determinación acerca de la permanencia del horario de verano, debe ser el resultado de un análisis minucioso de los beneficios y perjuicios que esta decisión puede dejar en el ámbito económico y comercial, pero, sobre todo, en lo que respecta a la salud.

Según las conclusiones de los análisis realizados por las comisiones de Salud y Energía de Coparmex, en sus 26 años de aplicación, el horario de verano no ha significado grandes ahorros para los mexicanos, aunque sí se relaciona con afectaciones a la salud.

Por ello, es prudente que en México se fije un horario permanente que coincida en ambos lados de la frontera, en el que se procure la relación comercial del país y el bienestar de las personas. 

“La alineación de horarios es fundamental por el dinamismo en la relación bilateral que se traduce en más de un millón de personas y más de 300 mil vehículos que cruzan la frontera entre ambos países diariamente”, mencionó. 

De acuerdo con la Comisión de Salud del organismo patronal, toda vez que en el horario de verano la luz natural se desplaza de forma antinatural una hora más tarde, existen evidencias que señalan que esto tiene efectos en el sistema nervioso, lo que genera irritabilidad, somnolencia, dificultad para concentrarse, problemas para conciliar el sueño y menor productividad. 

Para la Comisión de Energía, con base en información pública del año 2018, la implementación del horario de verano logró un ahorro económico de mil 359 millones de pesos, esto significa un ahorro en consumo de 945.29 GWh y en demanda de 591.72 MW, además se evitó la emisión de 498 mil toneladas de CO2 equivalente.

“Toda vez que este ahorro es similar al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas del día durante un año, vale la pena analizar de dónde, al eliminar el horario de verano, el gobierno obtendrá los recursos para compensar el ahorro que se estaba logrando y  si será la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien cubra el costo de la luz que se utilizará en el alumbrado público”, comentó Coparmex.

Tags: CanadáCoparmexhorario de verano

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.