Revista versión digital
lunes, mayo 29, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Piden digitalizar trámites para reducir huella de carbono en ciudades 

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 15, 2022
Piden digitalizar trámites para reducir huella de carbono en ciudades 
Share on FacebookShare on Twitter

La digitalización gubernamental es un factor que puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 en las ciudades, y además genera beneficios alternos, como una mayor recaudación, eficiencia y recaudación, aseguró María José Salcedo, coordinadora de la Oficina de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.

Durante su participación en el Foro Forbes, Economía Verde y Desarrollo Sustentable 2022, la especialista aseguró que la digitalización de los trámites burocráticos en las ciudades permite reducir los traslados de los ciudadanos a las oficinas de gobierno, así como a evitar el uso de papel, lo que disminuye la huella de carbono en las actividades gubernamentales.

La especialista puso como ejemplo el programa Visor Urbano, que empezó en Guadalajara, de la mano de Bloomberg Philanthropies, que permite ver a las personas interesadas en abrir un negocio, un mapa que detalla los giros que hay en cada zona de la ciudad para tomar decisiones sobre las posibilidades de éxito.

“Esta plataforma ya existe en México, realicé la solicitud de la licencia en línea, pagué en línea. Todo esto lo pude organizar con completa transparencia. Estás iniciativas ya se están replicando en Monterrey, Irapuato, Baja California o Chihuahua. La digitalización permite reducir la huella de carbono”, aseguró.

Apropiación de los espacios

Para África Rubio, directora de Sustentabilidad de Cushman & Wakefield, las ciudades inteligentes no se limitan al aspecto medioambiental, pero es necesario integrar enfoques como la movilidad, la accesibilidad social, justicia, transparencia y las reglamentaciones de una ciudad.

El reto más grande, dijo en su participación en el panel Forbes talks: Smartcities libres de CO2, es involucrar a todos los que usamos las ciudades: involucrar al sector privado, al sector público y a los ciudadanos. 

“La agenda debe ser la misma, debe estar integrada, no puede ser una asesoría externa de sustentabilidad, sino que debe estar embebida dentro de todas las políticas y las actividades de la agenda de la ciudad”, aseguró.

Por ello, consideró que otro reto para el desarrollo de ciudades inteligentes es conjuntar  a todos los integrantes de las urbes.

En este sentido, José Raúl Pacheco Carranco, director de Desarrollo de Vivienda Sustentable y Diseño de la Comisión Nacional de Vivienda, aseguró que es necesario construir las ciudades desde las personas, basado en sus necesidades y generar la apropiación de espacios, lo que genera un mayor involucramiento de la ciudadanía en el desarrollo de los espacios públicos y privados.

“Las propias personas que ocupamos los espacios en la ciudad tenemos que aportar para mantener y transformar los espacios”, aseguró.

Tags: ciudades inteligentesdigitalizaciónhuella de carbonoSmartcities

Entradas Relacionadas

Voltean economías a la plantas nucleares para alcanzar la transición energética
Sustentabilidad

Voltean economías a la plantas nucleares para alcanzar la transición energética

mayo 29, 2023
g7 descarbinizacion nearshoring
Sustentabilidad

Pierde México oportunidad de beneficiarse de inversiones del G7

mayo 26, 2023
jpmorgan co2 removal esg
Sustentabilidad

Invertirá JPMorgan Chase 200 millones de dólares en eliminación de carbono

mayo 24, 2023
fide economia circular reciclaje
Sustentabilidad

Destaca FIDE el papel de la economía circular como aliada de la eficiencia energética

mayo 22, 2023
CARGAR MÁS

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.