lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden en el Senado que CFE explique conversión de su deuda en deuda soberana

La senadora Claudia Ruiz Massieu presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión informar cómo y por cuánto será su “rescate” financiero

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 24, 2023
claudia massieu senado cfe rescate plan sonora
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República pidió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informe acerca de cómo y por cuánto será la conversión de su deuda adquirida para la construcción de centrales solares en Sonora en deuda soberana, un anuncio que el presidente de la República hizo a finales del año pasado.

La senadora por el PRI, Claudia Ruiz Massieu, presentó el martes de esta semana un Punto de Acuerdo con dos acuerdos. El primero se refiere a una solicitud a la CFE para que presente un informe detallado sobre los pormenores del estado de sus finanzas al cierre de 2022, así como sus prospectivas financieras para el 2023.

“El Senado de la República solicita a la Comisión Federal de Electricidad informe las características y el monto que el denominado ‘rescate’ de la empresa significará para la hacienda pública, al convertir sus endeudamientos en deuda soberana”, dice el segundo acuerdo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el 20 de diciembre pasado que había llegado a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para que el financiamiento destinado a la construcción de varias centrales eléctricas fotovoltaicas en el estado de Sonora por parte de la CFE se volviera deuda soberana, es decir, con cargo a las finanzas públicas del país.

“Aceptamos el compromiso, incluso no solo como deuda de la CFE, sino como deuda soberana”, aseguró López Obrador en su conferencia matutina de ese día.

Las centrales eléctricas son parte del llamado Plan Sonora que involucra desarrollo de infraestructura de generación de electricidad de fuentes renovables, gas natural, explotación del litio, manufactura de semiconductores, baterías y proyectos a futuro en materia de hidrógeno, entre otros.

Tan solo cinco centrales anunciadas a principios de febrero de este año, a ubicarse en los municipios de San Luis Río Colorado, Caborca, Fundición, Navojoa y Puerto Peñasco, representarían inversiones por 12 mil 825 millones de dólares, según datos de la propia CFE.

Anteriormente, los gobiernos de México y Estados Unidos habían dado a conocer un financiamiento por 48 mil millones de dólares destinados al Plan Sonora.

En el punto de acuerdo de la legisladora priista se destacan las pérdidas y los montos de deuda que ha registrado la empresa productiva del Estado bajo la dirección de Manuel Bartlett Díaz.

Recordó que en su último reporte financiero, la Comisión tuvo una pérdida neta de 50.7 mil millones de pesos durante los primeros nueve meses de 2022, cifra mayor que los 28.9 mil millones del mismo periodo del año anterior, aun cuando también obtuvo las ganancias más altas desde 2018.

Respecto a su deuda, el monto se incrementó 21.3 por ciento en dos años, al pasado de los 385.7 mil millones de pesos de 2018 a los 467.8 mil millones.

Aunado a estas y otras cifras que demuestran que las finanzas de la empresa no van bien, refirió que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en la revisión de la cuenta pública de 2021 irregularidades por 1 mil 643 millones de pesos, monto equivalente a 40 por ciento de las anomalías detectadas por la Auditoría en todas las dependencias federales del país.

“Dadas las cifras reportadas por la CFE antes de la conclusión del 2022, así como las declaraciones del titular del Ejecutivo sobre la posibilidad de convertir la deuda de la empresa en deuda soberana, es que se considera necesario que la propia CFE informe a esta Soberanía de los pormenores de su desempeño financiero y los montos de significarán a la hacienda pública su ‘rescate’”, expresó la senadora Ruiz Massieu.

Tags: cfeClaudia Ruiz Massieudeuda soberanaManuel BartlettPlan Sonorasenado

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.