viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Plan Sonora depende del TMEC, advierte el Imco

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 10, 2023
Consultas de EEUU y Canadá, áreas de oportunidad para el gobierno mexicano: ICC México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) adelanta que el éxito de la implementación del Plan Integral Sonora dependerá de la certeza que otorgue el gobierno mexicano a la inversión extranjera en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).

El organismo que dirige Valeria Moy realizó el reporte Cumbre de líderes de América del Norte 2023, en el que asegura que el acuerdo comercial es el punto de partida para permitir a la región aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring y procurar el Estado de derecho y la certidumbre jurídica necesaria para la atracción de inversión.

El Imco señala que ese compromiso debe ser claro en las acciones, las regulaciones y la legislación de las tres partes. 

El Plan Sonora es una iniciativa del gobierno federal que busca atraer 48 mil millones de dólares en inversiones para el desarrollo de energía fotovoltaica y eòlics entre 2023 y 2030; sin embargo, el Imco advierte que el plan suena poco creíble pues se ha cerrado la puerta a la inversión privada en el sector eléctrico.

Por ello, consideró que el reto consiste en que los tres gobiernos usen las disposiciones del TMEC.

Para impulsar el desarrollo trilateral, no basta con incentivar la producción de autos eléctricos a nivel regional, sino que es necesario aplicar medidas para incrementar la venta de estas unidades, así como crecer la matriz energética con baja huella de carbono para la carga de baterías. 

En este sentido, el Imco aseguró que se requiere desarrollar infraestructura crítica, que incluye redes de transmisión, distribución, así como puntos de carga, instalaciones que necesitan inversiones significativas.

Sin embargo, el país está en la mira, debido a la solicitud de mesas de solución de controversias causadas por preguntas violaciones a lo establecido en el tratado en materia energética, lo que genera incertidumbre.

“El proceso -que aún podría resultar en la formación de un panel y el inicio de una etapa más contenciosa- ha generado incertidumbre respecto al compromiso de México con sus socios norteamericanos”.

Tags: eólicafotovoltaicaimcoPlan SonorarenovablesTMEC

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.