lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Planeación, clave para impulsar el desarrollo del sector eléctrico

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 22, 2023
inegi electricidad imai
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas en energía señalaron que es necesario que el Estado realice una mejor labor de planeación para el desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que permita que la infraestructura crezca de la mano de la demanda.

Durante el panel La Inversión de los Empresarios (PYMES), dentro del foro “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, Paul Sánchez, socio director de Energía a Debate, mencionó que la planeación no se puede ignorar.

“La planeación es clave para resolver problemas de largo plazo y es una planeación que no puede modificarse sobre el tiempo, tiene que tener un grado vinculatorio para que se realicen las inversiones y que evitar que falte energía en algunas regiones del país”, comentó en el panel organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El especialista recordó que cada año se publica el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) un documento que establece la planeación de este sistema para los próximos 15 años y no se pueden estar “creando retos” cada año que se publica el documento.

Como ejemplo, señaló el déficit de energía que existe en las penínsulas de Baja California y Yucatán, un problema que se identificó hace años, pero que no ha sido resuelto, debido a la falta de planeación.

De acuerdo con Abril Moreno, socia directora de la consultora P21, uno de los puntos que pueden mejorar a partir de la planeación es repartir mejor la generación de energía a través de las subastas de largo plazo, mismas que deben ser reactivadas.

“Hay áreas que tienen exceso de energía y otras que tienen un déficit. Es necesario analizar donde hay un buen factor de planta, para hacerla más distribuida, más cerca del consumidor, dónde podríamos hacer esos parques de generación, para ayudar a zonas deficitarias como es el Centro y Occidente”.

La especialista añadió que es necesario retomar las licitaciones de redes de transmisión que quedaron pendientes e incluyen infraestructura que transportará energía de Oaxaca al Centro del país, la de Hermosillo a Mexicali, o la planeada para la zona de Malpaso, en Chiapas.

En este sentido, Luis Carlos Peralta, presidente del Clúster de Energía de Sonora, mencionó que la infraestructura de transmisión y distribución no ha crecido de la mano con el desarrollo económico del país desde hace 10 o 15 años.

Esta falta de infraestructura ha provocado saturación en las redes de transmisión, al grado que “es complicado desarrollar zonas industriales, porque no se cuenta con infraestructura suficiente”.

Peralta coincidió en que es urgente poner atención en la planeación del sistema eléctrico, con el objetivo de reforzar el sistema eléctrico en beneficio del Estado y de los mexicanos, al referir que, tanto la Comisión Federal de Electricidad como la Secretaría de Energía o el Centro Nacional de Control de Energía, cuentan con personal capacitado para realizar este trabajo.

Tags: cfeelectricidadprodesen

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.