viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Polestar 0, el proyecto para crear el primer vehículo neutro para el clima

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 7, 2023
Polestar 0, el proyecto para crear el primer vehículo neutro para el clima
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto Polestar 0, que cuenta con la participación de varias empresas privadas a nivel internacional, tiene el objetivo de crear el primer auto que elimine, desde la fabricación, el impacto ambiental, hacia 2030.

De acuerdo con el portal del proyecto, las fuentes de emisiones de dióxido de carbono alcance 3 incluyen las áreas de la cadena de suministro, donde todavía no existen soluciones actuales o ingeniería avanzada para enfrentarse a los desafíos para eliminar las emisiones.

La primera fase del proyecto abarca el periodo 2021-2025, con el objetivo de identificar y establecer las colaboraciones que puedan generar soluciones innovadoras que permitan eliminar las emisiones de GEI desde la fabricación de las unidades.

En este sentido, la empresa Vitesco Technologies, proveedor internacional líder en tecnologías de propulsión y soluciones de movilidad eléctrica, se unió al proyecto Polestar 0. 

La compañía fue seleccionada como socia para desarrollar la tecnología de potencia eléctrica y aplicarla en la producción de vehículos en 2030. 

“Vemos al proyecto Polestar 0 mucho más allá de un hito en el camino hacia la neutralidad climática. En nuestra opinión, también lo percibimos como un proyecto piloto apasionante para nuevas formas de colaboración”, explica Andreas Wolf, CEO de Vitesco Technologies. 

Vitesco Technologies tiene el objetivo de ser neutro en carbono a lo largo de su cadena de valor para 2040. Esto significa, entre otras cosas, lograr que todos sus productos sean climáticamente neutros. 

La empresa tiene más de ocho años de experiencia en el campo de la evaluación de su ciclo de vida y compartirá sus amplios conocimientos a través del proyecto Polestar 0. 

Como parte de lo anterior, Vitesco Technologies se ha puesto a la tarea de automatizar todos los análisis de los ciclos de vida de los productos y piezas que desarrolla en 2023. 

También, y de forma paralela, trabaja para que la cadena de suministro sea capaz de recopilar datos relacionados con la producción y ponerlos a disposición de manera automatizada para 2025. 

El proyecto Polestar 0 cuenta con participación pública y privada que incluye institutos de investigación, inversionistas, organizaciones gubernamentales, empresas, grupos automovilísticos, proveedores, y pequeñas start-ups. 

Juntos pretenden identificar y eliminar todos los factores perjudiciales para el clima en el ciclo de vida de producción: desde la extracción de materias primas, el procesamiento de materiales, y la producción, hasta el transporte y la disposición de residuos. 

“Una sociedad plenamente sostenible requiere que trabajemos juntos de la mejor manera, y por ello estamos uniendo fuerzas con quienes están igualmente decididos a hacer realidad esta visión: Vitesco Technologies, con su amplia experiencia en electrificación, y su pasión por la sostenibilidad, es un socio perfecta para Polestar”, declaró Hans Pehrson, director del proyecto Polestar, empresa fabricante sueco de vehículos eléctricos de gama alta fundada por Volvo Cars AB y Zhejiang Geely Holding Group Ltd. 

Vitesco Technologies ya tiene varios proyectos con equipos interdisciplinarios desarrollando procesos, estructuras, métodos, herramientas y casos de uso adecuados para productos y componentes específicos. 

Un ejemplo es el proyecto Circular Electronics, que busca reciclar de manera completa los componentes electrónicos. 

“Sólo para la tecnología de potencia eléctrica del proyecto Polestar 0, estamos analizamos unos 10 subconjuntos con más de mil componentes”, explica Mike Brighton, responsable del proyecto en Vitesco Technologies. 

“Además, estamos examinando el uso de fibras naturales y plásticos producidos biológicamente, que son solo algunos de los muchos aspectos de este proyecto de investigación. Estamos convencidos de que Vitesco Technologies podrá contribuir de forma significativa al proyecto Polestar 0 y obtener un beneficio clave de esta colaboración, mejorando nuestras capacidades de desarrollo y fabricación. Seguiremos adoptando medidas en materia de sostenibilidad dentro de nuestra cadena de valor de diseño, fabricación y productos”, concluye el especialista.

Tags: electromovilidadmovilidadneutralidad de carbonoPolestar 0

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.