martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Precios del petróleo inician la semana a la baja

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 24, 2022
Bajan las aportaciones de Pemex al Fondo Mexicano del Petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios internacionales del petróleo iniciaron la semana a la baja, debido a la disminución de la importación de crudo en China durante septiembre, así como por el fortalecimiento del dólar.

En el mercado internacional el West Texas Intermediate (WTI) cerró la sesión en 84.65 dólares por barril, lo que significó una caída de 0.47 por ciento en relación con el cierre de la semana anterior, mientras que el Brent europeo acabó el día en 93.32 dólares por barril, una baja de apenas 0.19 por ciento.

La directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller, comentó que el precio del hidrocarburo bajó debido al fortalecimiento del dólar en el entorno internacional, provocado por las altas tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

En segundo término, los inversionistas temen una recesión mundial, aunque la sesión estuvo marcada particularmente por los datos del tercer trimestre de China.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país asiático tuvo un crecimiento anual de 3.9 por ciento, por lo que superó la expectativa del mercado, que esperaba 3.3 por ciento; sin embargo, las ventas minoristas de septiembre crecieron 2.5 por ciento mensual, lo que se ubicó muy por debajo del crecimiento de agosto, establecido en 5.4 por ciento.

Además, los reportes apuntaron a una disminución de dos por ciento en las importaciones de crudo en septiembre, ya que las refinerías independientes al Estado redujeron su producción.

En el terreno político, el congreso nacional del Partido Comunista concedió al presidente Chino Xi Jinping un tercer mandato de cinco años como secretario general del partido, lo que consolida su poder y mantendría la política energética actual, lo que incrementó las preocupaciones en torno a la demanda por el hidrocarburo.

“Asimismo, no se anunció ningún cambio en la política china de cero Covid, que ha causado confinamientos para controlar la propagación del virus”, concluye la analista de Banco Base.

Tags: Chinadólarestados unidosprecios del petróleo

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.