lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Premia Siemens Energy a jóvenes innovadores

Redacción por Redacción
junio 29, 2022
Premia Siemens Energy a jóvenes innovadores

Estudiantes de la UP Aguascalientes obtuvieron el primer lugar del concurso de Siemens con un sistema de supervisión de paneles solares basado en drones. Foto: Cortesía Siemens Energy México

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Siemens Energy México llevó a cabo la premiación del Energy Transformation Challenge México 2022, que consiste en distinguir las innovaciones de estudiantes universitarios en materia energética.

En un comunicado, la empresa detalló que el primer premio fue entregado al proyecto Horus Solar que consiste en un sistema autónomo de supervisión integrada de drones que utiliza la inteligencia artificial para detectar paneles solares defectuosos en un parque fotovoltaico, lo que permite reducir el tiempo, costos y pérdidas económicas ocasionadas por la disminución de la eficiencia.

Los premios del primer lugar consisten en espacio en la segunda cohorte de Siemens Energy Trainees en México, donde empezarán desde su primer día a trabajar en el desarrollo de su idea, así como asesoría de creación, estructuración y desarrollo de start-ups en energía en conjunto con los socios locales de Siemens y un kit de Innovación.

El galardón correspondió a Alejandro Cienfuegos Gómez, Mateo Albarrán Sánchez y Arturo Alexis de la Rosa Sánchez, estudiantes de la Universidad Panamericana de Aguascalientes.

El segundo sitio correspondió a Ricardo García Félix, quien presentó el proyecto Turbulent cleaning and cooling, que consiste en un dispositivo pasivo que utiliza la energía del viento para generar vórtices.

Su finalidad es disminuir el polvo acumulado y la temperatura de la superficie de los paneles solares, lo que permitiría incrementar la generación de electricidad/año y reducir la huella de carbono, así como decrecer la cantidad de procesos de limpieza, lo que genera una disminución en el uso de agua, al tiempo que aumenta la vida útil de los paneles.

El ganador del segundo sitio se hizo acreedor a una asesoría de creación, estructuración y desarrollo de start-ups en energía en conjunto con los socios locales de la empresa y un kit de Innovación.

El tercer lugar correspondió al proyecto Islas solares que consiste en desarrollar una planta solar semitransparente flotante, con un diámetro estimado de 50 metros.

Esta plataforma contará con un sistema autónomo que le permitirá trasladarse de manera independiente y orientarse de la mejor forma para maximizar el aprovechamiento de la radiación. El premio fue entregado a Aida Rojas Obregón, quien ganó un kit de innovación.

Para José Bejarano, líder de la Oficina de Innovación y Sostenibilidad de Siemens Energy Mesoamérica, este tipo de iniciativas son la base del ADN de la empresa, la cual tiene un fuerte compromiso con la evolución hacia un sistema descarbonizado. 

“Perseguimos la pasión de los jóvenes por cambiar la transición energética, crear conceptos y, a partir de ahí, ayudarlos con todos los recursos que tenemos en la empresa para crear nuevos prototipos, nueva tecnología que nos ayude a descarbonizar el mundo”, añadió.

Categorías

El Siemens Energy Transformation Challenge integró las siguientes categorías: impacto social, enfocado en la electrificación de la última milla del país, especialmente si se trata de áreas aisladas y de difícil acceso; economía del hidrógeno, enfocada al almacenamiento del insumo en terminales marítimas, e-combustibles y transporte de energía.

También se recibieron trabajos sobre almacenamiento de energía, consistente en trabajos aplicados en la conversión de electricidad en una forma que pueda almacenarse.

Otra categoría fue la resistencia y confiabilidad de la red, que implica usos de diferentes tecnologías para hacer más eficientes las redes eléctricas, principalmente con grandes cantidades de energía.

Asimismo, recibieron trabajos sobre descarbonización de procesos técnicos e industriales con el objetivo de mejorar la generación de calor con una reducción sustancial hacia la emisión cero o negativa de gases de efecto invernadero.

Finalmente, Siemens recibió proyectos de mantenimiento y digitalización operacional, consistente en aprendizaje automático, conectividad, modernización y simulación.

Tags: energía solarinnovaciónsiemenstransición energética

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.