viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prepara Secretaría de Economía NOM en materia de baterías para autos eléctricos

Anuncian Foro Latam Mobility Mexico a realizarse los días 11 y 12 de octubre

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 4, 2022
Prepara Secretaría de Economía NOM en materia de baterías para autos eléctricos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Economía (SE) federal está preparando una Norma Oficial Mexicana (NOM) relacionada con las baterías para uso en autos eléctricos, dio a conocer esta mañana.

Juan Carlos Rivera Guerra, director de Mejora de Procesos y Promoción de la dependencia, anunció la preparación de la NOM durante la presentación de manera virtual del Foro Latam Mobility Mexico, a realizarse los días 11 y 12 de octubre próximos.

Rivera Guerra no fue ponente en esta presentación, solo estuvo en calidad de asistente; sin embargo, hizo el anuncio mediante el chat habilitado para preguntas y comentarios.

“DGN Vamos a trabajar con una NOM relacionada con baterías de carros eléctricos si hay interés por favor mandar correo juan.rivera@economia.gob.mx”, escribió el funcionario en el chat.

En materia eléctrica, hasta el momento la SE ha emitido cinco NOM, que son NOM-003-SCFI-2014, Productos eléctricos – Especificaciones de seguridad, que establece características y disposiciones de seguridad que deben cumplir los productos eléctricos en función de sus propiedades de uso; NOM-024-SCFI-2013, Información comercial para empaques, instructivos y garantías de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos; NOM-058-SCFI-2017, Controladores para fuentes luminosas artificiales, con propósitos de iluminación en general – Especificaciones de seguridad y métodos de prueba; NOM-063-SCFI-2001, Productos eléctricos – Conductores – Requisitos de seguridad, que establece condiciones y métodos de prueba que deben observar los conductores, alambres y cables para uso eléctrico, NOM-064-SCFI-2000, Productos eléctricos – Luminarios para uso en interiores y exteriores – Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.

Durante la sesión, Andrés García Girlado y Jessica Ordoñez, de la firma Invest In Latam, hicieron la presentación de los temas y ponentes previstos para el Foro, el cual se llevará a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México.

García Giraldo comentó acerca del manejo de las baterías una vez que han cumplido su ciclo de vida.

“Uno de los puntos clave a la hora de manejar la industria y promover nuevas tecnologías es no satanizar el uso de los materiales, sino tener mucho cuidados en la responsabilidad de los desechos”, dijo al respecto.

Refirió que a nivel América Latina, las conversaciones en el ámbito legislativo, tanto en México como Chile por ejemplo, han tenido una buena altura para disponer de las baterías usadas.

Sin embargo, aclaró, el margen de reparación de las baterías es muy poco, por lo que se trata más de un tema de responsabilidad al momento en que se tienen que desechar.

Jessica Ordoñez agregó que el litio, por ejemplo, es una de partes más costosas de la fabricación de las baterías por lo que se está tratando de ver cómo usar este y otros componentes en sectores como la energía eólica.

Respecto a los centros de carga, los dos ponentes de origen colombiano destacaron que, si bien se está impulsando la electromovilidad en la región latinoamericana, aún queda el reto regulatorio que en muchos casos impide la importación de los componentes o de los equipos.

Comentaron que en su país, las empresas locales Celsia y Haceb han desarrollado un cargador nacional, un esquema que puede ser replicado en otros países, como Chile y México.

A pregunta expresa relacionada con los problemas en el suministro eléctrico para un desarrollo de la electromovilidad y, en general, el desarrollo de otras formas sustentables de generación y consumo eléctrico, García y Ordóñez coincidieron en que el punto está en la transmisión y la distribución de la energía.

Jessica Ordóñez explicó que una limitante de la generación distribuida, por ejemplo, es el transporte de energía. “El caso de Chile, es líder en energía renovable, pero el cuello de botella está en el transporte de energía y la distribución”, aseguró.

“Tenemos que ir de la mano con el sector energético, poner en la mesa la regulación, los incentivos para que la energía llegue a las redes para que la energía renovable llegue a los vehículos, motos eléctricos, etcétera”, enlistó.

Andrés García, por su parte, consideró que un reto en este mismo tema es la geografía de algunas naciones latinoamericanas.

“Los países de Latinoamérica tienen geografías difíciles, el problema no es generación, sino por la transmisión, no hay soporte de infraestructura. Son condiciones geográficas complejas, hay que ver la zona en específico, no tanto por país”, apuntó.

De acuerdo con el programa para el Foro Latam Mobility Mexico, participará la titular de la SE, Tatiana Clouthier Carrillo; José Aparicio, managing director y presidente de Siemens Energy Mexico, América Central y El Caribe; Daniela García, Latam Business Development Manager de Vehya, y Masud Rabbani, chief Business Officer de Wallbox Chargers.

El día 12 de octubre, además, se llevará a cabo el Foro Net Zero & ESG Leadership Mexico en el mismo recinto.

Tags: autos eléctricosbateríascargadores eléctricoselectromovilidadnormas oficiales mexicanas

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.