miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático

El documento es el instrumento rector que guiará la política climática de México a mediano y largo plazos

Redacción por Redacción
mayo 27, 2025
Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático
Share on FacebookShare on Twitter

(Alicia Bárcena, titular de la Semarnat. Foto: @SEMARNAT_mx en x.com)

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó este martes la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), el instrumento rector que guiará la política climática de México a mediano y largo plazos.

La meta ambiental que plantea el documento es la disminución en 140 millones de toneladas de emisiones totales de carbono equivalente de México para 2030, esto es, al término de la actual administración, anunció Alicia Bárcena Ibarra, titular de la dependencia.

Explicó que lo anterior significa que se debe reducir en 35 por ciento los gases de efecto invernadero. Actualmente, agregó, los mexicanos generamos 758 millones de toneladas de carbono equivalente.

En la presentación del documento, la funcionaria destacó la urgencia de implementar una transición justa con la participación social bajo una gobernanza climática robusta.

Por otra parte, señaló que las estrategias ambientales de los países atraviesan por un cambio, principalmente debido a la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo de París para el Cambio Climático.

En este sentido, refrendó el compromiso de México por cumplir su parte en la mitigación de los efectos del cambio climático global.

“En México estamos convencidos de que ningún país o persona por poderosa que sea podrá detener el proceso de transición ecológica en que el planeta ya está inserto. Es irremediable”, expresó.

En el evento se contó con la presencia de Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático; Kim Højlund Christensen, embajador del Reino de Dinamarca en México, y de Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México.

En su participación, el secretario ejecutivo Stiell dijo que la ENCC de México es más que solo un documento de política pública.

“Lo veo como una declaración de la determinación nacional, como un mapa para convertir una ambición climática en resultados reales que fortalezcan la economía de México y a sus negocios, y que continúe elevando al pueblo mexicano”, afirmó.

Por su parte, Højlund Christensen calificó a la Estrategia como “la más ambiciosa” en la historia de México, de manera que refrendó el interés de su país por continuar fomentando y fortaleciendo las relaciones bilaterales y multilaterales con México.

Al tomar la palabra, Grohmann igualmente refrendó el compromiso del organismo internacional para continuar trabajando con México en acciones para hacer frente al cambio climático.

Esto, apuntó, ayudará a formar no solo un futuro resiliente, más inclusivo y con bajas emisiones de carbono para México, sino también con una economía circular más sostenible.

La Estrategia Nacional de Cambio Climático integra acciones de mitigación, adaptación y economía circular, alineadas con las metas del Acuerdo de París.

“Con esta estrategia, México reafirma su compromiso con el futuro del planeta”, dijo la dependencia federal.

Tags: cambio climáticoemisionesestrategiasemarnat

Entradas Relacionadas

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste
Sustentabilidad

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste

mayo 28, 2025
Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática
Sustentabilidad

Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática

mayo 26, 2025
En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes
Sustentabilidad

Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes

mayo 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.