sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presentarán resultados del segundo Índice de Hidrógeno para América Latina y el Caribe

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 26, 2022
Guadalajara lidera en sustentabilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Las consultoras Hinicio y New Energy presentarán los resultados preliminares del Segundo Índice Regional para América Latina y el Caribe, que evalúa el desarrollo de la industria del hidrógeno en la región en materia de políticas públicas, incentivos y regulaciones, así como del desarrollo del ecosistema, cantidad de proyectos en funcionamiento y en desarrollo.

Otros factores que evalúa el indicador son la adopción de movilidad basada en hidrógeno renovable, la cooperación internacional y la planificación de exportaciones.

Los resultados se basan en una encuesta enviada a altos funcionarios de los gobiernos, altos ejecutivos del sector privado, expertos de organizaciones internacionales y expertos en torno a la economía del hidrógeno. 

“El mercado del hidrógeno renovable en América Latina y el Caribe ha demostrado un crecimiento regional muy dinámico durante el último año. Para inicios del 2021, vimos que países como Chile, Costa Rica y Brasil, respectivamente, estaban liderando este mercado. Este año, nuevos países están tomando el liderazgo, a la vez que más países están avanzando en sus planes nacionales, lo que demuestra un desarrollo acelerado de esta industria en la región”, asegura Nuria Hartmann, directora técnica del índice y manager de Hinicio en Chile.

La presentación del estudio será la oportunidad para dar a conocer las fortalezas y debilidades de cada país alrededor de este mercado, así como las recomendaciones para desarrollar esta industria a nivel regional. 

La discusión estará liderada por Michelle Hallack, senior Specialist del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Juan Pablo Zúñiga, Manager de Hinicio en Chile.

La presentación del estudio será la antesala al 2º Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2022), que se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, el  4 y 5 de octubre.

En el congreso se presentará la versión final del estudio, cuyo objetivo es ayudar a altos funcionarios de los gobiernos, expertos en la industria e inversionistas, a desarrollar políticas públicas y regulaciones sólidas, implementar proyectos estratégicos y potenciar la capacidad de la región para liderar este mercado a nivel global.

Tags: América LatinaColombiacongresohidrógeno

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.